Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Destilación: Cataluña recibirá una media de 433 €/hl frente a los 46,63 €/hl de Extremadura

           

Destilación: Cataluña recibirá una media de 433 €/hl frente a los 46,63 €/hl de Extremadura

14/06/2023

El Ministerio de Agricultura ha publicado la propuesta de Resolución por la que se pone en marcha la medida de destilación de crisis en el sector del vino. Por los datos aportados por las distintas Comunidades Autónomas, era precisamente Extremadura la que mayor cantidad de vino tenía sin vender debido a las condiciones de recolección que se dieron en la región, que unido al desplome de ciertos mercados de graneles internacionales estaba provocando un estocaje importe de la cosecha, según señala La Unión de Extremadura.

A la propuesta de Extremadura se unió Rioja, que asimismo tenía importantes cantidades de vino almacenadas y sin salida al mercado.

En Extremadura se solicitaba por parte del sector bodeguero la destilación de al menos 500.000 hl, para poder acometer una próxima campaña con garantías.

El presupuesto del PASVE a partir del 2021 es de 202.147.000 de €, de los que Extremadura debería disponer de alrededor de los 18 millones según su superficie y producción, según señala La Unión. Para este año, el Ministerio apenas ha aprobado poco más de 7 millones de €.

La propuesta de Resolución del Ministerio para la destilación en esta campaña establece:

Extremadura: 43.333 hl de vino y un presupuesto de  2.020.804 €.

La Rioja: 62.050 hl de vino y un presupuesto de 5.110.661 €.

Cataluña: 16.666 hl de vino y un presupuesto de 7.221.554 €.

En consecuencia, los importes medios percibidos son de 46,63 €/h en Extremadura, 82,36 €/hl en La Rioja y 433 €/hl en Cataluña-

Para La Unión de Extremadura, los datos del Ministerio son erróneos o esta propuesta no tiene sentido. Además, en su opinión, estas cifras muestran que la actual Consejera de Agricultura de Extremadura no  ha sabido defender los intereses de los agricultores extremeños.

Para consultar la resolución, pinche aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo