• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Xunta reclama al Gobierno central el reconocimiento de Contaláctea y Contacarne para garantizar el cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria

           

La Xunta reclama al Gobierno central el reconocimiento de Contaláctea y Contacarne para garantizar el cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria

15/06/2023

La Xunta insiste en reclamar al Gobierno central el reconocimiento de las herramientas web de cálculo de los costes de producción creadas por el Gobierno gallego –Contaláctea y Contacarne – cómo medio para garantizar el cumplimiento efectivo de la Ley de la cadena alimentaria para evitar la venta a pérdidas, en la línea de la moción que se aprobó ayer mismo en el seno del Parlamento gallego. Así lo hizo hoy el conselleiro del Medio Rural, José González, en respuesta a una interpelación en el Pleno de la Cámara, al tiempo que lamentó que ninguno de estos mecanismos había sido aceptado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) como fuente admisible para la acreditación dieras costes.

El conselleiro explicó además que la Xunta modificó la orden de ayudas para la transformación y comercialización de productos agrarios “por lógica y por justicia”, para no perjudicar a los beneficiarios haciéndoles perder ayudas con un importe hasta diez veces superior a las sanciones que se les podrían imponer.

El titular de Medio Rural aclaró que, en un primer momento, la Consellería incluyó en la convocatoria de estas aportaciones el condicionante de no poderlas recibir en el caso de estar afectados los solicitantes por sanciones graves o muy graves, en base al previsto en la Ley de la cadena alimentaria. Sin embargo, analizadas al por menor estas sanciones, se advirtió que dentro de las de carácter grave se imponían de manera mayoritaria las más bajas y que procedía la modificación de la orden de aportaciones por la falta de proporcionalidad. Así, en la mayoría de los casos -el 77%- la sanción se situó entre 1.800 y 3.001 euros, mientras que el 84% de los beneficiarios de las ayudas de comercialización en las dos últimas convocatorias de 2020 y 2022 percibieron más de 30.000 euros y la mitad de ellos más de 100.000 euros.

Por lo tanto, concluyó el conselleiro, no parecería “ni lógico ni justo” retirarle a un beneficiario una ayuda con una cuantía tan importante por haber asumido una sanción hasta diez veces inferior. Fue por eso, añadió González, por lo que se modificó la convocatoria de cara a dirigir los esfuerzos de la Xunta a actuar con decisión cuando se produzcan infracciones realmente graves.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo