La medida de la bajada del IVA para ciertos alimentos con el fin de reducir sus precios y controlar la inflación, que se aplica desde hace unos meses, finalizaba el 30 de junio. La Ministra de Economía, Nadia Calviño, anunció hace unos días que la medida se prorrogaría hasta el nivel de precios fuera el adecuado.
Unión de Uniones, a pesar de valorar positivamente el anuncio realizado, denuncia que estas ayudas dadas a la sociedad, bajo ningún concepto deberían afectar al sector productor, como lo están haciendo hasta ahora.
La organización destaca especialmente el sector de vacuno de leche, ya aquejado por una profunda crisis que lleva arrastrando tiempo. En este sentido, esta medida, buena para los consumidores, no lo es para los ganaderos productores de leche quienes dejan de cobrar el IVA por la venta de su producción y sin embargo, si soportan IVA de las materias primas e insumos que necesitan para su actividad. En consecuencia, soportan IVA pero no lo pueden repercutir.
Unión de Uniones destaca que esta medida supone que un ganadero medio de 150 vacas dejará de percibir al mes en torno a 4.000 € de liquidez actual, ya que hasta dentro de un año no le será devuelto este importe. Se trata de cantidades relativamente elevadas que un sector que tiene que hacer frente a los elevados costes de producción ante la extrema sequía y en donde la producción de forrajes se ha reducido en un 60%.
Además, cabe señalar, que los ganaderos en los últimos dos meses han visto bajadas en sus contratos de en torno a 5 céntimos. Esta reducción no se ha visto reflejada en los lineales, mientras que cuando fue al revés rápidamente se transmitió.
“Está muy bien anunciar a bombo y platillo esta bajada con las elecciones a la vuelta de la esquina, pero no pueden soportarla ni los productores ni los mercados de proximidad”, comentan desde la organización. “Está hecha desde un despacho, con la perspectiva de las grandes cadenas de supermercados y, seguramente, con la nula intervención de Planas”, añaden.
Unión de Uniones insiste en que los temas que atañen a la alimentación deben ser tratados desde el MAPA, quien es, en teoría, conocedor de toda la cadena alimentaria y quien tiene la visión más amplia sobre la realidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.