Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Denuncian abusos a los ganaderos de CLM por la crisis de la viruela

           

Denuncian abusos a los ganaderos de CLM por la crisis de la viruela

23/06/2023

Castilla-La Mancha ha denunciado la situación que atraviesa el sector del ovino de la región como consecuencia de las prácticas abusivas por parte de la cadena de comercialización. Los ganaderos, que ya estaban en situación crítica por el incremento de los costes de producción y por los efectos de la viruela, se sienten ahora ultrajados ante el abuso del resto de agentes de la cadena que sólo persiguen obtener grandes márgenes comerciales a su costa.

El presidente de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha explicado que lo pondrán en conocimiento a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) pero, además, ha lamentado que la Administración “no haga más por un sector tan importante como este para la región, limitándose a aplicar las normativas de sanidad animal pertinentes y a poner sobre la mesa unas ayudas que van a ser totalmente insuficientes”.

En este sentido, ASAJA CLM ha realizado una estimación del sobrecoste de la alimentación por los efectos de las restricciones e inmovilizaciones del ganado. Sólo contabilizando las provincias donde se ubicaron los focos, Ciudad Real y Cuenca, el sobrecoste supondrá 9 millones de euros para los ganaderos.

A ello, habría que añadir las pérdidas que está ocasionando la especulación y las prácticas irregulares por parte de algunos compradores y cebaderos de corderos, así como las de algunas grandes superficies “que pretenden hacer el agosto a cuenta de la crisis de la viruela”, ha señalado el presidente de la organización. En esta línea ha reprochado que el “silencio también es cómplice y es lamentable que el resto de la cadena alimentaria no haya tenido ni un gesto de generosidad”.

Por eso, desde ASAJA Castilla-La Mancha denunciarán los hechos ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), tanto las actuaciones de los compradores y cebaderos que intenta bajar el precio de los corderos por debajo de sus costes de producción, como las de las grandes superficies que están inflando los precios al consumidor y que persiguen la obtención de márgenes comerciales excesivos y anormales.

Por poner un ejemplo, el precio en lonja de un cordero de entre 10,5 y 15 kilos se sitúa en torno a los 4,22 euros el kilo, mientras que en algunos supermercados encuentras una bandeja de lechal por 21,90 euros el kilo, o lo que es lo mismo, un 419% más caro.

“Es un abuso escandaloso”, ha señalado el presidente, quien también ha criticado que “muchas grandes superficies prefieran importar carne a contribuir con el buen funcionamiento de la cadena alimentaria y a aplicar buenas prácticas comerciales con el producto nacional. No es ni moral ni ético que se produzcan estos intentos de aprovechamiento indebido hacia un sector que no puede más y que, al final, están consiguiendo distorsionar el mercado, perjudicando sólo al ganadero y al consumidor y todo ello bajo la mirada pasiva de la Administración”.

En este sentido, la organización agraria ha recordado que la consejería de Agricultura creó el Observatorio de Precios de la Cadena Alimentaria que, entre sus funciones, se encuentra la de fomentar y promover la mayor racionalidad y transparencia posibles en el proceso de formación de precios de los productos agroalimentarios, algo que, según la organización está claramente fallando en este sector.

Además, ha pedido a Agricultura que “cambie las normas que están obligando a los ganaderos a un sobrecoste por alimentación debido a las limitaciones y restricciones, flexibilizando los movimientos, sobre todo, en las zonas más alejadas de los focos, y evitar así también las anomalías que se están produciendo en la recogida de animales”.

Por último, ASAJA Castilla-La Mancha está realizando gestiones directas con los grupos políticos del Parlamento Europeo, con los que tiene previsto entrevistarse en los próximos días, a fin de que Bruselas incorpore en su agenda la situación de la viruela en la región y conseguir así ayudas de indemnización a los ganaderos afectados.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    24/06/2023 a las 13:17

    No es mala idea la de entrevistarse en grupos políticos del Parlamento europeo, ante la falta de atención de los de aquí. Ojalá fuera atendido y consiguiera sus objetivos. ¡Vaya bofetada para «los nuestros»)

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo