Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA ante la Audiencia Nacional: “Las industrias constituyeron un ‘Cártel Lácteo’ que usurpó miles de millones a los ganaderos españoles”

           

UPA ante la Audiencia Nacional: “Las industrias constituyeron un ‘Cártel Lácteo’ que usurpó miles de millones a los ganaderos españoles”

23/06/2023

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos compareció ayer en una vista en la Audiencia Nacional en el caso del “Cártel Lácteo”, que juzga el comportamiento ilícito de las industrias lácteas por fijar precios para perjudicar a los ganaderos y maximizar sus beneficios. UPA lleva años luchando para que se reconozca el derecho del sector primario a percibir precios justos por sus productos, una lucha que avanza a pesar de las trabas que tratan de poner los responsables del desequilibrio en la cadena.

“Hoy pretendemos que quede acreditado judicialmente ese comportamiento ilícito de la industria láctea para iniciar las reclamaciones del daño económico infligido a los ganaderos”, ha señalado a las puertas de la Audiencia Roberto García, secretario general de Unións Agrarias-UPA Galicia. La organización cree que el empobrecimiento causado a los ganaderos por estas prácticas sería de más de 2.600 millones de euros, además del “drama” por el que el sector ha perdido más de 50.000 ganaderos desde el año 2000.

UPA ha explicado en la vista que las industrias pagaban a los ganaderos un precio entre un 10 y un 15% más bajo del que correspondía por la situación de mercado, más los intereses de demora de más de veinte años de impago, que podrían acercarse a más de 600 millones de euros. En total, calculan que las reclamaciones de los ganaderos afectados superarían los 1.200 millones.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia multó en el año 2015 a las industrias lácteas españolas con casi 90 millones de euros por prácticas contra la competencia. Cuando se constate en la Audiencia Nacional que hubo fijación de precios, UPA, junto al bufete de abogados Eskariam, iniciará el proceso para que los más de 7.000 ganaderos afectados inicien el proceso de reclamación de las cantidades impagadas.

“Estas sanciones deben ejecutarse de inmediato”, ha declarado Roberto García, “pues mientras esto no ocurra, estas empresas seguirán incurriendo en estas prácticas”. Este mes de mayo, los ganaderos han constatado una nueva estrategia coordinada de bajada de precios sin que haya razones de mercado, “por lo que siguen incurriendo en su comportamiento habitual”, aseguran desde UPA.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    24/06/2023 a las 12:26

    Están saliendo todas las causas del por qué hay tanto desequilibrio entre el productor y el comerciante.
    Todas estas trampas, se evitarían si la multa fuera mayor de lo que roban al productor.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo