Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El eco regimen con rotación de cultivos mejorantes, el más popular entre los leoneses

           

El eco regimen con rotación de cultivos mejorantes, el más popular entre los leoneses

27/06/2023

El eco régimen de “rotación de cultivos con especies mejorantes” es el que han preferido los agricultores leoneses para cumplir con las exigencias medioambientales de la nueva PAC. En segundo lugar por  importancia está el eco régimen de “espacios de biodiversidad en tierras de cultivo”, y a mucha distancia de ambos el de “siembra directa” y el de “mantenimiento de cubiertas vegetales”. En superficies destinadas a la ganadería extensiva, la práctica totalidad de los ganaderos leoneses han optado por el “eco régimen de pastoreo extensivo”, siendo muy minoritarias las superficies acogidas al eco régimen de “siega sostenible” o de “islas de biodiversidad”.

En términos económicos, según los cálculos de ASAJA, el eco régimen de rotación de cultivos representa el 38,4%, el de pastoreo extensivo el 30%, el de espacios de biodiversidad el 25,20%, y el resto, en su conjunto, el 6,4%. ASAJA estima que los agricultores leoneses han pedido ayudas  en este concepto por un montante de unos 29 millones de euros, aunque esta cantidad se podría ver disminuida  si se aplica una reducción (degresividad), por sobrepasamiento presupuestario, prevista en la normativa.

El eco régimen elegido por los agricultores leoneses, de rotación de cultivos, ha supuesto  prácticas como la de cambiar de cultivo en una parte de la explotación con respecto al año anterior, así como introducir especies “mejorantes” en al menos el 10% de la superficie, y de ellas la mitad de leguminosas. Este eco régimen ha tenido mejor respuesta en la agricultura de regadío, y ha provocado cambios como reducción de la superficie de maíz, incremento de las siembras de remolacha, e incremento de las siembras de girasol. El porcentaje obligatorio de leguminosas se ha cubierto con varios cultivos, como las alubias, garbanzos, guisantes, vezas y alfalfa.

ASAJA ha sido crítica con estas medidas de la nueva PAC que obligan a sembrar cultivos que no son agronómicamente interesantes o no tienen demanda en los mercados, o tienen rentabilidades muy bajas. Además, todos los eco regímenes van contra la práctica generalizada en la agricultura de la provincia de León del monocultivo del maíz, que sin duda es el cultivo más interesante desde el punto de vista agronómico y de rentabilidad. ASAJA reitera que hay que dejar al agricultor producir lo que el mercado le demande y no lo que le marquen los políticos y los burócratas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo