Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Abierta la consulta pública para flexibilizar las líneas de ayuda para frutas, hortalizas y viñedos

           

Abierta la consulta pública para flexibilizar las líneas de ayuda para frutas, hortalizas y viñedos

04/07/2023

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha iniciado el procedimiento de consulta pública de un proyecto de real decreto por el que se desarrollarán varias disposiciones de próximos reglamentos comunitarios. Estos establecerán medidas para que los sectores de frutas y hortalizas y vitivinícola puedan responder a los problemas específicos causados por fenómenos climáticos adversos y perturbaciones de mercado.

Con el fin de recabar la opinión de los ciudadanos, comunidades autónomas y organizaciones representativas del sector, los interesados podrán examinar el documento y formular las alegaciones que consideren oportunas entre hoy 4 de julio, y el 24 de julio, ambos días inclusive.

Este proyecto normativo se tramita de urgencia tras la reciente respuesta positiva de la Comisión Europea (CE) a las peticiones realizadas por España para los sectores del vino y de frutas y hortalizas.

Entre las peticiones atendidas, para los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) se prevé la eliminación de restricciones en el uso de los fondos para prevención y gestión de crisis, el aumento hasta el 60% en el nivel de financiación comunitario y la introducción de facilidades para la modificación de sus programas operativos. Asimismo, para calcular el valor de la producción comercializada, podrán tener en cuenta los cinco últimos años y eliminar de ellos el mejor y el peor, en vez de los tres últimos.

En el sector vitivinícola, para las zonas afectadas por la sequía, la Comisión atiende la solicitud española en el marco del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE) y para la medida de reestructuración y reconversión de viñedo.

Acomodará los requisitos exigidos para la transición entre el PASVE y la intervención sectorial del plan estratégico, y aplazará la vigencia de las autorizaciones de nueva plantación y de replantación de viñedo que caduquen en 2023 para que puedan ser utilizadas en la campaña siguiente.

Además, para las medidas de inversiones en bodegas y reestructuración y reconversión de viñedo, la CE ha autorizado flexibilizaciones para modificar sus objetivos y facilitar la ejecución de acciones individuales sin finalizar la operación completa. Estas flexibilizaciones ya se permitieron durante la crisis de la covid-19 y el ministerio las retoma de nuevo para ayudar al sector vitivinícola.

El texto legislativo no podrá finalizar su tramitación hasta que los reglamentos comunitarios que constituyen su base jurídica sean publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). No obstante, dada la importancia de estas flexibilidades, el ministerio avanza así en los trámites del procedimiento administrativo para su rápida implementación en España.

El proyecto puede consultarse en el siguiente enlace.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Barriendo para casa dice

    06/07/2023 a las 14:21

    A lo mejor si o no ,depende

    Responder
    • Félix aizpun dice

      06/07/2023 a las 19:21

      Hoy que flexibilizar o si no será la muerte

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo