• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UUAA denuncia un posible intento de cartel de leche por parte de CLAS

           

UUAA denuncia un posible intento de cartel de leche por parte de CLAS

07/07/2023

Unións Agrarias ha enviado una carta a la Consejería de Medio Rural de la Xunta de Galicia para informar de que la empresa asturiana CLAS está intentando volver a hacer un cartel lácteo para forzar rebajas irregulares en el precio de la leche en origen, según recoge en una nota de prensa. Según la organización agraria, la iniciativa de esta empresa ha hecho que otras firmas del sector estén copiando sus prácticas para concertar precios por debajo de los costes de producción y durante un período máximo de 4 meses, que les ofrecen a los ganaderos en los contratos que les ponen a firmar.

Central Lechera Asturiana ya el pasado mes de marzo, tal y como había denunciado Unións Agrarias, había enviado a las explotaciones una remesa de contratos en los que se exigía directamente que los firmaran sin posibilidad de negociación a través de una organización de productores y sin cumplir el plazo de los dos meses de antelación que marca la Ley de la Cadena Alimentaria, indican en su nota de prensa.

La organización agraria exige a las administraciones que sean inflexibles con estas prácticas comerciales tóxicas para el sector productor y anuncia que pondrá en marcha una campaña de información a los consumidores a través de las superficies comerciales para evitar la venta de leche y derivados lácteos de aquellas empresas que como Central Lechera Asturiana están obligando a ganaderos gallegos -no así a los asturianos- a tener que vender su producción a pérdida.

Del mismo modo, Unións Agrarias hace un llamamiento a las explotaciones lecheras para que se nieguen a firmar estos contratos abusivos y para que denuncien las presiones a través de organizaciones de productores como ULEGA. De hecho, la organización agraria está ultimando un calendario de reuniones con los productores para elaborar una estrategia conjunta.

Además, el próximo lunes 10 de julio la UUAA comparecerá ante la Audiencia Nacional para desmantelar las falacias de CLAS en el marco de las demandas interpuestas contra el cartel de la leche. Un procedimiento al que, de la mano de Unións Agrarias, ya se han adherido más de 7.000 explotaciones ganaderas, exigiendo a las industrias en torno a 1.500 millones de euros, más intereses. El pacto ilegal del cártel Leite provocó un empobrecimiento de 2.600 millones de euros para las explotaciones ganaderas; un dinero que se quedó en el bolsillo de las industrias y que ahora la organización agraria quiere devolver al sector productivo. En cuanto a las cifras gallegas, más de 5.000 de las 7.000 explotaciones que han canalizado su reivindicación a través de Unions Agrarias pertenecen a la Comunidad; lo que suma una reclamación total de 800 millones de euros a los que habría que sumar otros 250 correspondientes a intereses de demora acumulados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo