La Comisión Europea propone movilizar fondos de la reserva de crisis de la UE para compensar a los agricultores afectados por meteorología adversa y el aumento de precio de los insumos. A España le corresponden 81 M€ de los 330 M€ de la reserva (un 25% de total).
El MAPA ha decidido repartir estos 81 M€ entre los frutales y frutos de cáscara de ciertas zonas, para lo que ya ha elaborado un proyecto de Orden. El MAPA definiría de oficio el número de hectáreas subvencionables para la percepción de estas ayudas en base en la superficie declarada en la PAC 2023. Se establecería un máximo de 70 hectáreas subvencionables para esta ayuda, priorizando la superficie de frutales. No se concederían ayudas cuando el importe a percibir por beneficiario resulte inferior a los 200 €.
Cuantías máximas
- Explotaciones con la mayor parte de su superficie de frutales y frutos de cáscara en zona de afectación alta: 275 €/ha.
- Explotaciones con la mayor parte de su superficie de frutales y frutos de cáscara en zona de afectación media : 92 €/ha.
Definición de zonas
- Zona de afectación alta: provincias de: Araba/Álava, Almería, Barcelona, Comarca de Condado de Treviño en Burgos, Girona, Granada, Huesca, La Rioja, Lleida, Málaga, Navarra, Tarragona, Teruel y Zaragoza
- Zona de afectación media: provincias de: Albacete, Alicante/Alacant, Badajoz, Cádiz, Cáceres, Ciudad Real, Castellón/Castelló, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huelva, Jaén, Murcia, Sevilla, Toledo y Valencia/València.
Consulta pública
El MAPA ha abierto consulta pública del proyecto de Orden que regulará estas ayudas, donde también se incluyen las ayudas extraordinarias para el sector agrícola, aprobadas con carácter excepcional para mitigar los efectos de la sequía y por el conflicto bélico de Ucrania.
El plazo para el envío de observaciones termina mañana. Las observaciones pueden mandarse a la siguiente dirección: dgpma@mapa.es
Dónde se solicitan ,o será como el chequefertilizante,por la PAC por hectárea,esas son las preguntas
Pero no dicen k no hay sequia en europa? K bajen más el precio, eso ayudará a los agricultores