Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Dos detenidos por vender leche como bebida vegetal

           

Dos detenidos por vender leche como bebida vegetal

14/07/2023

La Guardia Civil de Valencia detiene a los responsables de las 2 mercantiles implicados en la introducción de un producto lácteo de manera irregular en la Unión Europea desde Colombia.

Todo comenzó el pasado mes de febrero de 2023 cuando la madre de un menor, de 2 años, presentó denuncia ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la hospitalización de su hijo alérgico a la leche, como consecuencia de una reacción alérgica tras el consumo de un producto de bebida de avena.

La etiqueta del producto respecto a los alérgenos indicaba lo siguiente: “puede contener trazas de almendra, leche y soja”, motivo por el cual la denunciante le dio a su hijo la bebida, el cual, pese a ser alérgico a la leche, sí tolera las trazas.

Ante la reacción anafiláctica del niño, la madre comprueba que se trata de una etiqueta superpuesta a la original y que en esta sí se indicaba que el producto contenía leche. Tras estos hechos, el menor tiene que ser hospitalizado durante toda la noche por la presencia de vómitos, dificultad respiratoria y mal estado en general.

Ante lo expuesto, se activaron los protocolos establecidos en cuanto a seguridad alimentaria, remitiendo la denuncia a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana, ya que en el reetiquetado del producto figuraba como distribuidor una empresa establecida en Valencia.

Dando inicio a las correspondientes actuaciones, entre las que se encontraba la inmediata retirada del mercado de los productos alimenticios mal etiquetados. Además, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Consumo indicó que en la ficha técnica del producto se reflejaba que el mismo contenía un 40% de leche entera procedente de Colombia, no contando las mercantiles implicadas con autorización para la importación de productos lácteos desde terceros países, por lo que se procedió a la destrucción de la totalidad de los productos.

Fue entonces cuando se dio traslado de las actuaciones a la Guardia Civil de Valencia, a fin de que se continuara con las investigaciones por si ante los hechos descritos pudiera existir algún tipo de responsabilidad penal.

En primer lugar, se llevó a cabo un exhaustivo análisis de la documentación obrante en los expedientes practicados por las autoridades sanitarias, dando como resultado la identificación de 2 mercantiles relacionadas con los hechos investigados, una ubicada en Valencia y otra en Países Bajos, a través de las cuales sus 2 responsables habrían procedido a la importación del producto lácteo desde Colombia para introducirlo de manera irregular en la Unión Europea.

Fruto de esas investigaciones, se procedió el pasado 8 de junio a la detención de 2 hombres de 33 y 37 años, nacidos en Ecuador, pero de nacionalidad española, a quienes se les atribuyen los siguientes delitos: contra la salud pública y otro relativo al mercado y a los consumidores, por el reetiquetado de un producto alimenticio, manifestando características inciertas acerca de su composición, poniendo en peligro y ocasionando un perjuicio grave y manifiesto a los consumidores.

En las actuaciones ha participado el Equipo de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Valencia, así como personal de la Dirección General de Salud Pública y Adiciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo