Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La Guardia Civil investiga a los autores del robo de cobre en 6 granjas avícolas de la localidad de Pinet

           

La Guardia Civil investiga a los autores del robo de cobre en 6 granjas avícolas de la localidad de Pinet

18/07/2023

twitterlinkedin

La Guardia Civil de Valencia investiga a 2 personas como autoras del robo de cobre a 6 granjas avícolas de una localidad de la comarca del Valle de Albaida (Valencia).

La Operación ‘AVICOB II’ comenzó el pasado mes de febrero tras tener los agentes conocimiento del primer robo en una granja avícola destinada a la cría de pollos, en la que los autores sustrajeron el tubo de cobre destinado a la refrigeración de los animales. Posteriormente, y de manera reiterada, se ha observado que se han cometido más robos similares con el mismo modus operandi.

Los agentes también pudieron observar que en el año 2022, y por las mismas fechas, se cometieron delitos similares en la citada localidad de Pinet y la Guardia Civil consiguió identificar y detener a los autores.

Por ello, se establecieron diversos operativos policiales consiguiendo, gracias a la colaboración ciudadana, localizar el vehículo utilizado para tales robos, dando como resultado que uno de los supuestos autores estuvo relacionado con los mismos hechos ocurridos el año anterior. Por ello se pudo constatar que se trataba del mismo grupo de delincuentes, afincados todos en la localidad de Carcaixent.

Además, los agentes comprobaron las numerosas ventas de los investigados en varios centros de reciclado y recuperación de metales, con el fin de demostrar el destino final del material de cobre sustraído.

Es de recalcar la importancia de la colaboración ciudadana de los vecinos de Pinet para la resolución de la investigación.

En la operación se está investigando a 2 personas: 2 hombres de 23 y 48 años y de nacionalidad española, a quienes se les atribuyen 6 delitos de robo con fuerza.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Compañía de Xátiva.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Onteniente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo