• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El 70% de los campos de Picassent están afectados por la proliferación masiva de fauna salvaje

           

El 70% de los campos de Picassent están afectados por la proliferación masiva de fauna salvaje

19/07/2023

Ante la impotencia de los agricultores de Picassent, la delegación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) en la localidad ha promovido una iniciativa para recoger y tramitar las denuncias de los afectados por los daños que provoca la fauna salvaje en la localidad. Al menos el 70% de los campos del término municipal sufren los destrozos de estos animales silvestres, especialmente provocados por jabalís y hasta el momento se han recogido 48 denuncias y el 50% de los agricultores se ven expuestos a daños graves y reiterados, tanto en los frutos, como en el arbolado y las infraestructuras de sus explotaciones.

AVA-ASAJA quiere ampliar esta iniciativa al resto de delegaciones de la organización para poder visibilizar la insostenible situación que viven los agricultores a lo largo del territorio de la Comunitat Valenciana. Para ello, va a remitir a todos sus delegados un modelo de denuncia que los agricultores podrán tramitar de forma rápida en sus municipios.

La organización agraria recuerda que la fauna salvaje causa pérdidas anuales que superan los 40 millones de euros en la agricultura valenciana y que se han incrementado un 15% en 2023. En este sentido, el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, reclama a todas las administraciones públicas – ayuntamientos, Diputaciones y Generalitat Valenciana – que tomen medidas urgentes y novedosas ante esta problemática alarmante para mantener el equilibrio de las poblaciones de fauna salvaje.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo