Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Problemas en las granjas y en el champiñón por la falta de paja

           

Problemas en las granjas y en el champiñón por la falta de paja

19/07/2023

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha trasladado al Ministerio de Agricultura la gran preocupación de las ganaderas y ganaderos por la falta y encarecimiento de la paja, como consecuencia de la sequía que está afectando a una gran parte de la península. A esta situación, se suma el sector del champiñón, que necesita de esta materia prima como base para su producción.  

Las previsiones sobre los stocks para el próximo invierno no parecen prever que la situación mejore en cuanto a su disponibilidad y, por tanto, tampoco se augura un abaratamiento de su precio. Tal y como ha destacado Cooperativas Agro-alimentarias de España podemos encontrarnos durante el próximo invierno con un problema importante en el manejo de los animales dentro de las granjas, especialmente en las de vacuno, ovino y caprino, donde la paja es utilizada en mayor medida. De igual manera, el sector del champiñón vería afectada su producción al carecer o verse muy incrementado el coste del soporte para su cultivo.

Cooperativas Agro-alimentarias de España defiende que debe priorizarse la utilización de la paja por parte del sector agrario, ya que parte de los escasos recursos disponibles se están desviando a la fabricación biocombustible. En circunstancias normales el uso energético de la paja es perfectamente compatible con el uso en el sector agrario. Sin embargo, ante la falta de disponibilidad de esta materia prima, lo que se entiende en otros momentos como poco significativo, adquiere una gran repercusión al tensionar aún más el mercado y reducir la oferta disponible.

Dadas las repercusiones que podría tener en la salud y el bienestar de los animales, en el balance económico de las granjas y en el cultivo del champiñón, es importante que se actúe de forma preventiva, sin esperar a que éstas se pongan de manifiesto.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España considera imprescindible que, en las próximas semanas, se evalúe la situación y se establezcan las medidas que se deben tomar, a corto y medio plazo, encaminadas a paliar las causas y las consecuencias de la falta de este material y de su incremento de coste. Para ello ha solicitado al Ministerio de Agricultura que lidere este proceso, al tratarse de un asunto que supera el ámbito territorial de las Comunidades Autónomas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ricard dice

    19/07/2023 a las 06:12

    Parece ser que por una vez que los que perdemos el tiempo recogiendo la paja nos ganemos el pan,va a ser que no.

    Responder
    • Carlos dice

      20/07/2023 a las 00:43

      Una cosa es ganarse el pan , y otra los precios desorbitados de la paja que hay y que habrá si se sigue quemando, y que como siga así ni se encontrara para cubrir las necesidades de los animales y que conllevara en el sacrificio masivo de vacas y otros animales

      Responder
  2. Jesús Antonio dice

    19/07/2023 a las 08:55

    Lo que sobra en unos sitios, falta en otros. ¿Dónde están los coordinadores o administradores del país?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo