En la actual campaña, partiendo de la producción del 2022 cercana a los 3,48 millones de hectólitros y con las condiciones meteorológicas que se han registrado, se espera que la cifra quede reducida hasta los 2,61 millones de hectólitros, condicionado a la meteorología de las próximas semanas, de acuerdo con la valoración de Apag Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores y Agricultores de Almendralejo. En el caso de que las temperaturas se moderen la merma de producción sería menor.
Por el momento, se espera que la disminución ronde el 25%. En esa estimación de producción se aprecia una reducción de cosecha en uva tinta del 20% y en uva blanca podría el 30%, a excepción de variedades de uva blanca temprana como la parellada y macabeo, que se han adaptado bien a la zona y a la climatología.
En cuanto al inicio de la campaña de este año, se prevé que se adelante dos semanas y llega con mermas por la falta de lluvias, el pedrisco, en algunas zonas, y altas temperaturas que han quemado los racimos por falta de vegetación.
Ante la situación actual del mercado de los vinos, principalmente de los blancos con ventas en aumento, consideramos que se dan las condiciones oportunas para que el precio de la uva sea aceptable para el agricultor.
Pues ven por mí zona