
Desde el pasado 27 de junio en que los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Croacia notificaron los 2 primeros focos, se han notificado hasta el día 18 de julio de 2023, a través de ADIS, 59 focos de Peste Porcina Africana (PPA) en explotaciones de porcino doméstico localizadas en la región de VukovarskoSrijemska y en la región de Brod Posavina, regiones localizadas en la zona fronteriza con Bosnia-Herzegovina y Serbia, ambos países afectados por la enfermedad. Por otro lado, se han detectado hasta el 18 de julio dos jabalíes positivos a PCR en dos zonas un poco más al oeste, en la zona fronteriza con Bosnia-Herzegovina, según ha informado el Ministerio de Agricultura.
La mayoría de las explotaciones afectadas son explotaciones medianas o pequeñas con baja bioseguridad, pero también se han visto afectadas explotaciones grandes con a priori buena bioseguridad.

Las autoridades croatas están implementando en la zonas afectadas las medidas de control incluidas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 en lo referente a las normas relativas a la prevención y el control de determinadas enfermedades de la lista, que incluyen en relación con los focos en porcino doméstico la inmovilización y vaciado sanitario de las explotaciones afectadas, eliminación de cadáveres de animales matados así como eliminación de los productos susceptibles de estar contaminados, adopción zona de protección y de vigilancia alrededor de las explotaciones afectadas con restricción de movimientos, e investigación epidemiológica para tratar de identificar el origen de la infección, entre otras.
Por su parte, en relación con los focos en jabalíes silvestres se ha definido la zona infectada, se están buscando cadáveres de jabalíes para conocer el alcance de la circulación, se ha prohibido la caza y cualquier actividad que disturbe a los jabalíes, y se ha aumentado la vigilancia y bioseguridad en las explotaciones porcinas.
El grupo de emergencia EUVET de la UE ha realizado la semana pasada una misión a Croacia para tratar de ayudar a las autoridades croatas en el control de la enfermedad que está teniendo una evolución muy negativa en la zona afectada, zona que tiene una alta densidad porcina y de jabalíes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.