• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 29 (17-23/07/23)

25/07/2023

En el mercado porcino europeo, los precios se mantienen estables, en un equilibrio en el que la demanda se satisface con la disponibilidad, por baja que sea. Las cantidades ofrecidas son incluso a veces demasiado altas, en particular para el sector de la transformación. El consumo está estancado en muchos lugares debido a la inflación, las altas temperaturas o los cambios en los hábitos alimentarios.

En Alemania, a pesar de las ofertas moderadas y la caída de los pesos, el precio no consiguió subir.

En Francia, en la zona de Uniporc Oeste, la actividad volvió a la normalidad tras el día festivo del 14 de julio. Se llegó a 351.905 cerdos sacrificados y los pesos aumentaron en 450 gramos a 95,08 kg.

En España, la cotización de Mercolleida se renovó en su nivel más alto por decimoquinta semana consecutiva. Los pesos han bajado mucho en las últimas 3 semanas, pero siguen siendo muy superiores a las mismas referencias para 2022. La oferta no se espera que suba debido a las elevadas temperaturas que ralentiza el crecimiento de los cerdos. La preocupación actual es la evolución de los precios de los cereales tras el cierre del corredor del Mar Negro.

En Italia, los precios de la carne de cerdo continúan subiendo gracias a la baja oferta y al comercio impulsado por el turismo. Los mataderos han conseguido trasladar al precio del cerdo a las piezas. Sin embargo, la situación es más preocupante en el sector de la transformación.

En EEUU, el precio de la carne de cerdo sigue subiendo y se acerca a los precios récord de 2021 y 2022 en el mismo período. Los motivos de la subida de precios son la caída estacional de la oferta y el aumento de la demanda de verano.

En China, el precio de la carne de cerdo se mantiene en 1,76 euros/kg vivo. Según la Oficina Nacional de Estadísticas, los sacrificios en el primer semestre llegaron a 375,5 millones de cerdos sacrificados (+2,6%).

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia2,3530,003€/kg canal
Alemania2,50€/kg canal
Países Bajos2,410€/kg canal
Países Bajos1,910€/kg vivo
Dinamarca1,850€/kg canal
Bélgica1,830€/kg vivo
España2,0250€/kg vivo
Italia1,9390,034€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos83,5-1€/ud de 23 kg
España80-3€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo