Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / La UAGR rechaza la subida prevista al seguro de uva del 5,2% para la próxima campaña

           

La UAGR rechaza la subida prevista al seguro de uva del 5,2% para la próxima campaña

28/07/2023

El miércoles 26 de julio la UAGR-COAG participó en el Grupo de Trabajo de la Comisión General de la Entidad Nacional de Seguros Agrarios (ENESA), en la que responsables de AGROSEGURO (alianza de empresas aseguradoras) informaron que para la próxima campaña aumentará la prima del seguro de uva de vinificación en un 5,2%.

La Unión denuncia que las aseguradoras han modificado la tabla de bonificaciones y recargos, subiendo el precio final del seguro de la uva, a pesar de que esta línea de seguro está en equilibrio.

ENESA fija las tasas de las diferentes líneas de seguro, y sobre algunas de ellas AGROSEGURO aplica descuentos o bonificaciones, en función de sus intereses comerciales. La UAGR considera que en el caso de la uva de vinificación las aseguradoras han impuesto una tabla fuertemente desequilibrada, en la que predominan los recargos frente a las bonificaciones. La Unión solicita a ENESA que no permitaesta manera de equilibrar las líneas de seguro, provocando inestabilidad sobre el precio final que paga el viticultor.

Asimismo, la UAGR critica que de nuevo se haya rechazado introducir en La Rioja el siniestro de mildiu en el seguro, como ya se hace en otras Comunidades Autónomas. Según la UAGR, este año se ha vuelto a evidenciar que, en ocasiones, por muy atentos que estén los viticultores a los tratamientos, hay circunstancias meteorológicas que favorecen el desarrollo de la enfermedad”.

Por otro lado, ante el retraso que los asegurados están sufriendo en las peritaciones de las granizadas sufridas durante junio y julio, la UAGR solicita a AGROSEGURO que agilice al máximo las peritaciones. El de uva es un seguro de gran calidad, lo que ofrece unas buenas garantías al viticultor que lo contrata. La Unión insiste en que esta calidad tiene que manifestarse también a la hora de las peritaciones.

Por último, la Unión muestra su satisfacción al aceptarse su reivindicación de equiparar el rendimiento que se asigna a los nuevos asegurados de Rioja Media con el de Rioja Baja y Rioja Alta. “Un anacronismo sin justificación, y que ha penalizado a muchos viticultores en los últimos años, ya que se veían obligados a iniciar la contratación del seguro a un máximo de 5.650 kilos por hectárea de uva tinta en secano, cuando sus colegas de las otras zonas podían hacerlo a un máximo de 6.150”, en opinión del sindicato.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo