• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Aguilar de Campoo, ganador de la prueba del bocadillo de jamón de INTERPORC en la final del Grand Prix

           

Aguilar de Campoo, ganador de la prueba del bocadillo de jamón de INTERPORC en la final del Grand Prix

06/09/2023

La final del Grand Prix de TVE volvió a proponer el reto de elaborar en un minuto el mayor número posible de ‘bocatas de jamón’.

Esta acción, desarrollada también en las semifinales, ha llevado al horario de máxima audiencia un producto tradicional de nuestra gastronomía, el jamón de capa blanca, pero sobre todo ha permitido visibilizar la labor que realizan en muchos pueblos de la llamada España rural las gentes del porcino de capa blanca.

Un trabajo, según ha explicado el director de INTERPORC, Alberto Herranz, “honesto y muy profesional que ha convertido a este sector en un líder mundial por su producción sostenible, sus estándares de bioseguridad y bienestar animal y la calidad de sus productos”.

La victoria en la prueba correspondió al equipo de Aguilar de Campoo (Palencia), que fue capaz de elaborar 13 bocadillos frente a los 10 del equipo de Alfacar (Granada). Una vez contabilizados, sirvieron para premiar a las dos aficiones que se habían desplazado al plató de TVE para animar a sus convecinos.

El objetivo de INTERPORC con esta prueba, según señala Herranz, era llevar el trabajo del sector porcino a un programa que coincide con nuestra filosofía de dar visibilidad a los pequeños pueblos de España. “Nuestro sector nació en lo que hoy muchos llaman España rural, y ahí seguimos. Creando trabajo y futuro para los jóvenes que quieren crear una familia en la tierra de sus ancestros”.

Además, Herranz destaca que “creamos empleo en una industria moderna, altamente tecnificada y que dista mucho de la imagen antigua que tienen algunos. Somos un líder mundial en sostenibilidad, bienestar animal y seguridad alimentaria”.

Y añade que “ese éxito es el resultado del buen hacer de mayores y jóvenes, de hombres y mujeres, que mantienen vivos a miles de pueblos en toda España y que llevan a las mesas de más de 4.000 millones de consumidores de todo el mundo productos tan excelentes como el jamón de los bocatas del Grand Prix”.

El ‘bocata de jamón’ forma parte de la identidad gastronómica de los españoles, que lo asocian a momentos de disfrute y felicidad con la familia y los amigos. Una relación que quedaba perfectamente plasmada en esta prueba.

En esta edición del concurso los pueblos participantes han sido Aguilar de Campoo (Palencia), Tineo (Asturias), Yepes (Toledo), Alfacar (Granada), Brión (Coruña), Cervelló (Barcelona), Colmenarejo (Madrid) y Los Montesinos (Alicante).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo