Este año se han presentado en la Comunitat Valenciana un total de 40.764 solicitudes de ayudas de la PAC, lo que supone 3.209 menos y en términos porcentuales un 7,30% menos que el año pasado, frente a una bajada del 4% en el conjunto de España, informan desde La Unió.
La Comunitat Valenciana ha solicitado ayudas para un total de 435.120 hectáreas, el 6,55% del total de la superficie solicitada en España, mientras que el año pasado representaba el 6,78%. Con estas cifras se comprueba que pierden importancia en superficie respecto al conjunto del Estado. La Comunitat Valenciana se sitúa la quinta en solicitudes presentadas y la novena en superficie solicitada.
La ayuda a los productores de frutos secos en áreas con riesgo de desertificación se ha solicitado para 20.389 ha, lo que supone un 18,8% de la superficie valenciana (108.644 ha datos 2022).
La ayuda al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental se ha solicitado para 11.656 ha, lo que supone un 12,5% de la superficie valenciana (93.151 ha datos 2022).
Estos datos ponen de manifiesto que no son ayudas adaptadas a la realidad del cultivo valenciano y que se ha priorizado en los cultivos de otras comunidades autónomas, denuncia La Unió.
En este sentido, en la ayuda a los productores de frutos secos en áreas con riesgo de desertificación, mientras que la Comunitat Valenciana ha pedido, por las restricciones de la ayuda, el 9,43% de la superficie total de España, Andalucía ha pedido el 49,23% y la suma del resto de CCAA incluida la nuestra ha pedido el 50,77% restante. Y en la ayuda al olivar, mientras que la Comunitat Valenciana, por las restricciones de la ayuda, ha solicitado el 1,77 de la superficie total de España, Andalucía ha pedido el 63,65% y la suma del resto de CCAA tiene el 36,35% restante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.