La organización agraria francesa Coordinación Rural y la sectorial francesa de productores de leche Apli no entienden por qué está bajando el precio de la leche y consideran que en ningún modo está justificado por la situación del mercado internacional. Recuerdan que el precio de la leche Spot acaba de superar los 500 euros/1.000 litros, lo que indica que hay falta de producción.
Según el Observatorio de precios de la leche de la UE, en agosto pasado, el precio medio comunitario de la leche fue de 43,58 ct/kg, mientras que el precio medio para el ganadero francés llegó a 45,22 ct/kg. En julio, el precio percibido en Francia fue de 45,90 €/kg,
Esta tendencia de bajada de los precios se da a pesar de que está bajando la producción. En los siete primeros meses de 2023, las entregas de leche en Francia se han reducido en un 2,4% en comparación con el mismo período de 2022, según datos de FranceAgrimer.
Para CR y APLI, si los precios al ganadero no suben rápidamente, las explotaciones continuarán cerrando y la producción seguirá cayendo. Consideran que la única razón por la que los precios bajan, es porque las industrias quieren aumentar sus márgenes.
Ambas organizaciones demandan que el precio tendría que subir por encima de los 50 ct/l. Esta cifra que proponen, es en base al Margen de Leche de Vaca sobre Coste Total Indexado, que es lo que se conoce como índice MILC y que el Instituto francés de la Ganadería calcula desde finales de 2016.
Actualmente, el índice Milc se sitúa en 140 €/1.000 l. De media, para cubrir los costes y remunerar a los ganaderos, este índice debería rondar los 210 euros/1.000 l. Por tanto, hay una diferencia entre lo que hay y lo que debería ser, de 70 euros. Sabiendo que el precio actual de la leche está en 450 €/1.000 l, para obtener una remuneración justa, el precio de la leche también debería aumentar en la misma cantidad, hasta alcanzar unos 520 €/1.000 l. Las organizaciones recuerdan que éste no es un precio utópico, sino que ya se alcanzó a principios de 2023.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.