• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La UE reduce su estimación de rendimiento de maíz

           

La UE reduce su estimación de rendimiento de maíz

19/09/2023

La revisión a la baja del 3% de la previsión de rendimiento del maíz en grano a nivel de la UE se debe principalmente al empeoramiento de las perspectivas para las cosechas de verano en Rumania, Bulgaria y Grecia. Se estiman 7,26 t/ha frente a las 7,45 t/ha estimadas en agosto.

En el caso del girasol, las revisiones a la baja de las previsiones de rendimiento para estos países se vieron compensadas a nivel de la UE debido a revisiones al alza de las previsiones de rendimiento para Francia y Hungría, según se recoge en el Boletín de estado de las cosechas (Boletín MARS). Por tanto, se prevé un aumento del 1% hasta 2,2 t/ha.

El empeoramiento de las perspectivas de rendimiento para el maíz y el girasol en Rumania y Bulgaria se debe a las persistentes condiciones de sequía en gran parte de esos países, que comprometieron aún más la formación de rendimientos.

En Grecia, inundaciones sin precedentes provocaron la pérdida total de las cosechas de verano en la región de Tesalia, que representa el 22% de la producción nacional de maíz en grano. En Eslovenia, tras las inundaciones notificadas en la edición de agosto del Boletín, unas precipitaciones muy superiores a la media, incluidos episodios que superaron los 100 mm en algunas zonas, provocaron inundaciones adicionales en campos con suelos ya saturados.

Distintas olas de calor en la segunda quincena de agosto afectaron negativamente las perspectivas para el maíz en grano en parte del este de Francia (sin afectar las perspectivas a nivel nacional), mientras que condiciones similares en el noroeste de Italia afectaron principalmente a los pastizales y al maíz.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Previsiones falsarias k influyen en los precios dice

    19/09/2023 a las 07:18

    Por que siempre se revisan las estimaciones a la baja? Tendrá k ver en k afecta en los precios decir k vamos a tenener buena cosecha y a la hora de recogerla decir la verdad?
    Este año por ejemplo se ha estado diciendo en medios y voceros k había muy buena cosecha en el norte de Europa, y resulta k en el resto del mundo ha estado subiendo de lo mal que estaba la cosecha. Pues resulta k la buena cosecha del norte de Europa no ha sido tan buena y en el resto del mundo está subiendo el trigo. Nos engañan como a chinos

    Responder
  2. Bajadas a cortos en la bolsa de Chicago de grano,posible desbloqueo en Ucrania dice

    19/09/2023 a las 13:29

    Cosechon histórico en el cinturón de EEUU y en Ucrania

    Responder
  3. Yolanda Díaz sumandoy yo restando dice

    19/09/2023 a las 15:50

    Pero dónde está el señor ministro de agricultura y ganadería ya vale hombre tanta tontería, manipulación de los informes y todo que conlleva,ya vale señores

    Responder
  4. Previsiones dice

    20/09/2023 a las 08:18

    ¿Por qué nos avisan de que en ucrania hay muy buena cosecha si no la dejan sacar? No deberían dejar aparcado ese dato?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo