• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ICL participa en el X Congreso “El Futuro del Cereal” destacando las ventajas del abonado con Agromaster y Polysulphate

           

ICL participa en el X Congreso “El Futuro del Cereal” destacando las ventajas del abonado con Agromaster y Polysulphate

22/09/2023

ICL ha participado activamente en la décima edición del Congreso “El Futuro del Cereal”, organizado por la cooperativa Agropal y la revista Tierras, que ha contado con una mesa redonda sobre “Los retos de la fertilización de los cereales”. En ella ICL ha destacado su apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad a través de soluciones innovadoras como Agromaster y Polysulphate.

La localidad de Magaz de Pisuerga en Palencia ha acogido el X Congreso “El Futuro del Cereal” que organizan la cooperativa Agropal y la revista Tierras para analizar cada año los retos más importantes del sector y responder a las necesidades de los agricultores y a las exigencias de las normativas europeas.

Esta edición, ICL ha sido uno de los patrocinadores del evento y ha participado también en la mesa redonde “Los retos de la fertilización de los cereales, en la que han participado con otras empresas del sector. Manuel Moreno Villar, Agronomist & Sales Support en ICL Iberia, ha participado en este debate para comentar el posicionamiento de la compañía en el cultivo de cereal, su respuesta a los retos actuales y las recomendaciones de abonado.

Desde el punto de vista de los retos y situación del sector, Manuel Moreno ha destacado que es totalmente viable realizar una agricultura sostenible y eficiente con las soluciones y tecnologías que existen en el mercado. Para el técnico de ICL el principal problema del agricultor es que muchas veces recibe información confusa sobre qué debe aplicar en su cultivo y no sabe realmente a qué atenerse. Por ello, el papel del asesoramiento técnico al agricultor que fomente ICL como un pilar de la compañía es clave, así como conocer bien las necesidades de cada suelo y del cultivo según la zona.

Con un análisis de suelo correcto, la ayuda de técnicas de agricultura de precisión y usando soluciones innovadoras, eficientes y adecuadas a cada época del cultivo, es totalmente posible conseguir un cultivo productivo, rentable y que cumpla con las normativas europeas, que es precisamente el objetivo de ICL cuando plantea el desarrollo de nuevos productos y los lleva al campo.

Plan de abonado de ICL con Agromaster y Polysulphate

El debate ha permitido presentar el plan de abonado de ICL para cereal, que como decimos parte de la base de personalizar la aplicación de nutrientes según las necesidades del suelo, el cultivo y la época de aplicación. Manuel Moreno ha recomendado la aplicación de una combinación de Agromaster con Polysulphate, que es la que mejor ha resultado en todos los ensayos realizados las últimas campañas.

Agromaster es una de las gamas punteras de ICL en su apuesta por los fertilizantes de liberación controlada (CRF), que se aplican de forma localizada junto a la semilla y que tienen un porcentaje encapsulado tanto del nitrógeno como del fósforo. Es muy importante que el nitrógeno dure hasta la aplicación de la cobertera y, también, evitar que el fósforo aplicado no se bloquee en el suelo por un pH elevado. Para ello, Agromaster aporta la última tecnología de encapsulado para asegurar la liberación del nitrógeno y del fósforo de forma gradual a lo largo de todo el ciclo del cereal. 

Polysulphate de ICL, un fertilizante natural que en cada gránulo incorpora los cuatro nutrientes básicos que necesitan los cultivos (azufre, potasio, magnesio y calcio) con un modo de acción que asegura su disponibilidad constante y prolongada en el cultivo.

La clave de este fertilizante está en que la mayoría de estos nutrientes mejoran la salud de la planta y su resistencia al estrés: el Azufre aporta funciones de defensa y detoxificación; el Calcio le da permeabilidad en la membrana y mejora la asimilación de nutrientes; y el Potasio otorga una regulación estomática, firmeza, estructura de las células y mayor producción.

Pero lo que hace verdaderamente diferente e innovador a Polysulphate es que es un fertilizante que se presenta en su estado natural y no es necesaria la separación química ni otros procesos industriales, por lo que estamos ante un fertilizante verdaderamente sostenible, respetuoso con el medio ambiente y que ayuda a reducir la huella de carbono de la agricultura.

Por último, el técnico de ICL destacó que los agricultores que están usando ya Agromaster con Polysulphate las últimas campañas han descubierto sus múltiples ventajas, como la versatilidad de su uso para gran variedad de cultivos y diferentes tipos de suelo y clima; la flexibilidad en la aplicación, ya sea al voleo o en banda para una aplicación de precisión; el no tener pérdidas por lixiviación, fijando los nutrientes en el suelo; su alta uniformidad y densidad; la cobertura uniforme que asegura tener los cuatro nutrientes esenciales para las plantas; su seguridad al tener muy bajo índice salino; y el tener un pH neutro.

Más Información: Clique aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo