Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Los seguros agrarios se han convertido en un monopolio en el que siempre gana Agroseguro, según UdeU

           

Los seguros agrarios se han convertido en un monopolio en el que siempre gana Agroseguro, según UdeU

29/09/2023

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha criticado duramente que el seguro agrario se haya convertido en un monopolio en manos de Agroseguro, olvidando a los agricultores y ganaderos. Así lo ha recogido en un documento con sus propuestas para mejorar el seguro agrario, en el marco de la Fira San Miquel en Lleida.

Unión de Uniones, que ya se ha mostrado muy crítica en diversas ocasiones con el cariz que está tomando el seguro agrario durante los últimos años, ha insistido en que deben recuperarse y rescatarse de las garras de Agroseguro para que vuelvan a los agricultores y ganaderos.

La organización señala que es la única política agraria que se hace a nivel estatal, sin que venga dictado de Bruselas, por lo que reclama que se trate, efectivamente, como una política de estado, ya que es una herramienta fundamental para garantizar las rentas de los agricultores y ganaderos.

En este sentido, pide que se eleven los porcentajes de subvención a la contratación del seguro agrario hasta los máximos autorizados por la regulación europea, que se mejoren las condiciones de contratación y que se dote a ENESA y al Consorcio de Compensación de Seguros de recursos adecuados para realizar con efectividad su labor de fiscalización sobre Agroseguro en relación al diseño de líneas y las peritaciones.

“Agroseguro, con la complicidad de ENESA, el Ministerio, Hacienda y el Consorcio de Compensación, está llevando al seguro agrario hacia el encarecimiento de las primas y la disminución de coberturas”, argumenta Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones. “Los seguros tienen que tener coberturas reales y precios asequibles y si no es así  habrá que buscar otras herramientas que ayuden a garantizar la renta agraria”, añade

Asimismo, la organización insiste en que en esta situación de cambio climático, con episodios meteorológicos destacados, los seguros agrarios no deberían salir huyendo sino adaptarse a la nueva realidad.

Unión de Uniones presentará este documento a todas las fuerzas políticas para que puedan entender cuál es la realidad del sector agrario y defenderlo y se produzcan los cambios que tienen que darse y, de no ser así, la organización llevará a cabo otras medidas de presión.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon pont pijuan dice

    29/09/2023 a las 08:11

    Y lo que no sabeis. Cuando algunos van a la mesa redonda no tinen de ir a favor de agroseguro y saber lo que estan defendiendo para el agricultor, que ha estos los toman por mtorpes.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo