La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado que el Gobierno regional va a aprobar ayudas a las explotaciones de vacuno de la región afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Ha recordado las dificultades presupuestarias pero que se va a hacer un esfuerzo por la situación sanitaria en la que nos encontramos actualmente. La presidenta no ha avanzado nada de cómo van a ser estas ayudas.
El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, ha valorado el anuncio de las ayudas pero le ha instado a Guardiola a concretar la letra pequeña y a destinar un presupuesto definido para que el anuncio no quede en un titular.
Asimismo, ha reclamado también al Ministerio de Agricultura que establezca una medida complementaria a la anunciada por la presidenta de la Junta de Extremadura, y que abone cuanto antes las ayudas de la sequía al sector ganadero. También ha defendido que se descatalogue esta enfermedad a nivel europeo y una mayor flexibilidad normativa al respecto.
Así, Huertas ha recordado la crisis que está atravesando el sector ganadero español y extremeño por la sequía, que lleva “todo el año alimentando a los animales con piensos y forrajes”, asumiendo unos “precios disparados” –como la paja a 18 céntimos/kg-. Esta situación se ve ahora agravada por la EHE, que se ha “convertido en un problema económico añadido para los ganaderos”, que tienen que afrontar los costes de tratamientos, desinsectación, veterinarios, etc. Además, aunque ha aclarado que la EHE no tiene traslación en el ser humano, “a pesar de que las vacas no registran una mortalidad muy alta, sí que tiene un índice mayor de mortalidad de lo que se decía en principio (2%)”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.