• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Buenas perspectivas de rendimiento de los cultivos en Rusia

           

Buenas perspectivas de rendimiento de los cultivos en Rusia

03/10/2023

Las condiciones meteorológicas han sido adecuadas en la mayor parte de la Rusia europea por lo que se mantuvieron unas perspectivas positivas de rendimiento para los cereales de invierno, aunque por debajo del nivel récord de 2022. En el caso de los cereales de primavera, las expectativas son medias, de acuerdo con la edición de octubre de 2023 del boletín JRC MARS.

Las condiciones húmedas obstaculizaron la cosecha de cereales de invierno y de primavera, lo que generó preocupaciones sobre la calidad del grano. Las perspectivas de rendimiento para el maíz en grano están por encima de la media de cinco años y del nivel del año pasado.

En la Rusia europea, las temperaturas suaves y las precipitaciones suficientes mantuvieron un alto potencial de rendimiento para los cereales de invierno y primavera en las regiones meridionales y sudoccidentales. El persistente déficit de precipitaciones y las altas temperaturas comprometieron los cultivos de primavera e invierno en gran parte del okrug del Volga. Las condiciones excesivamente húmedas de julio obstaculizaron la cosecha y disminuyeron la calidad del grano del trigo de invierno en las regiones occidentales.

El maíz en grano en las regiones occidentales se benefició de condiciones favorables durante la floración y el llenado temprano del grano. Las condiciones cálidas y secas de agosto afectaron negativamente el potencial de rendimiento, pero las perspectivas generales de rendimiento son positivas.

El déficit de precipitaciones seguido de condiciones excesivamente húmedas dio lugar a perspectivas de rendimiento inferiores a la media y a preocupaciones sobre la calidad de los cereales de primavera en la Rusia asiática

En la Rusia asiática, donde los cereales de invierno y el maíz en grano tienen una importancia menor, un persistente déficit de precipitaciones en las partes orientales del okrug de los Urales y en Siberia occidental afectó negativamente a la acumulación de biomasa y al llenado temprano de los cereales de primavera.

Otras partes de la Rusia asiática experimentaron condiciones climáticas más estacionales. Sin embargo, las lluvias frecuentes y abundantes obstaculizaron (y siguen obstaculizando) la cosecha en numerosas regiones.

Como puede verse en el gráfico adjunto, los rendimientos estimados son de 3,15 t/ha para el trigo, 2,65 t/ha para la cebada y 6,46 t/ha para el maíz.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manipulación especulación, subvención dice

    03/10/2023 a las 13:48

    Ya te lo digo yo, cosechon histórico en Rusia,a medida que se va pasando el tiempo de cosechar se va bajando los rendimientos

    Responder
    • Yo dice

      05/10/2023 a las 08:26

      Asi trabajan a futuros, las lonjas corruptas dominadas por políticos corruptos dan precios bajos debido a las buenas perspectivas anunciadas por estamentos encargados de las previsiones, seguido los voceros pagados con dinero público corroboran esas grandes previsiones y afianzan las bajadas del grano, seguido corrijen las previsiones y por último congelan el precio

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo