La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León destina 7,8 M€ a la convocatoria de ayudas destinadas a limpieza de vehículos, bioseguridad en viveros, tecnologías 4.0, eficiencia energética y energías renovables y sistemas de gestión de estiércoles en ganadería.
Se trata de unas ayudas previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con cargo a los Fondos Europeos, cuya convocatoria publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes y comenzará a partir de hoy.
Las convocatorias publicadas son las siguientes:
Subvenciones destinadas a centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera ( 561.077,31 €)
En el caso de centros de limpieza y desinfección ya existentes, la cuantía de la subvención se concederá en función de la inversión realizada, siendo la inversión máxima subvencionable de 100.000 euros por cada centro de limpieza y desinfección.
La intensidad máxima de la subvención por inversión será del 70 % de la inversión y como mínimo del 40 % de esta, en función del número de solicitudes presentadas y del presupuesto disponible. La cuantía máxima de la ayuda por inversión será de 70.000 euros por beneficiario.
En el caso de nueva construcción de centros de limpieza y desinfección, la cuantía máxima de la inversión subvencionable será como máximo de 200.000 euros por cada centro de limpieza y desinfección. La intensidad máxima de la subvención por inversión será del 70 % de la inversión y como mínimo al 40 %, en función del número de solicitudes.
La cuantía máxima de la ayuda por inversión será de 140.000 euros por beneficiario.
Subvenciones destinadas a inversiones en bioseguridad en viveros (335.326,94 €)
La cuantía de la subvención se concederá en base a la inversión realizada, siendo la inversión máxima subvencionable de 120.000 euros por cada instalación. Dicha cuantía podrá variar entre el 40 y el 70 % del importe solicitado para la inversión en función del número de beneficiarios y presupuesto disponible.
El importe máximo de concesión por inversión a subsidiar será de 84.000 euros.
Ayudas estatales para el programa de apoyo para la aplicación de agricultura de precisión y tecnologías 4.0 (3.014.250,79 €)
La intensidad máxima de la ayuda será del 40 % de los costes elegibles. No obstante, este límite podrá incrementarse, según disponibilidad presupuestaria, 20 puntos porcentuales, en el caso de ciertas inversiones colectivas.
No se concederán ayudas a los proyectos solicitados cuando la cuantía del mismo no supere un importe mínimo de 5.000 €. La cuantía máxima de la ayuda será de 300.000 €.
Ayudas estatales a las inversiones en eficiencia energética y energías renovables (biogás y biomasa agrícola) (1.536.801,52 €)
La cuantía puede variar de 50.000 € a 260.000 € y en inversiones colectivas de 150.000 € a 1.950.000 €. En biomasa agrícola, 975.000 €.
Ayudas estatales a las inversiones en sistemas de gestión de estiércoles en ganadería (2.368.746,60 €)
La cuantía para actuaciones para la cubrición de balsas sin aprovechamiento energético es de 100.000 euros (300.000 € para actuaciones colectivas). En actuaciones para la cubrición de balsas sin aprovechamiento energético en la propia granja es de 300.000 € (900.000 € para actuaciones colectivas).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.