Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UAGN reclamará a la Seguridad Social las cuotas que está cobrando a profesionales del campo por cuenta propia que estuvieron de baja 60 días entre 2019 y 2021

           

UAGN reclamará a la Seguridad Social las cuotas que está cobrando a profesionales del campo por cuenta propia que estuvieron de baja 60 días entre 2019 y 2021

06/10/2023

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, UAGN, reclamará las cuotas de la Seguridad Social cobradas a profesionales del sector agrario por cuenta propia que estuvieron de baja más de 60 días, al considerar que ya están pagadas por las mutuas conforme a la Ley General de la Seguridad Social. Durante el mes de septiembre, la Tesorería General de la Seguridad Social estuvo mandando mensajes a estas personas reclamándoles cantidades de dinero correspondientes a cuotas de cotización de diferentes períodos entre los años 2019 y 2021, en los que estuvieron de baja durante más de 60 días.

El pasado viernes 29 de septiembre, la Seguridad Social hizo el cargo de estas cuotas en las cuentas de las personas trabajadoras. En algunos casos sin haber comunicado nada a los afectados y dejando las cuentas bancarias de los afectados en riesgo de entrar en números rojos.

Sin embargo, las cotizaciones que les reclaman ahora fueron pagadas en su momento por las mutuas, que tenían el deber de hacerse cargo de ellas en virtud de la modificación que se hizo en su día del artículo 308.1 del texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, que establecía que las mutuas se harían cargo de las cotizaciones de las personas trabajadoras por cuenta propia a partir del día 60 de incapacidad temporal.

Los Servicios Jurídicos de UAGN están trabajando para reclamar contra las mutuas y la Tesorería General de la Seguridad Social para que sean las mutuas las que se hagan cargo de estas cotizaciones. Aunque el texto de la Ley mencionaba que se harían cargo de esta cobertura «con cargo a las cuotas por cese de actividad», la redacción del mismo no vincula el derecho con la cotización por cese de actividad. Sin embargo, tanto las mutuas como la Tesorería General de la Seguridad Social obviaron esta interpretación y están reclamándoles diferentes cantidades de dinero a profesionales del campo que no tenían esta cobertura y estuvieron de baja más de dos meses entre los años 2019 y el 2021.

La actual redacción del texto legal se hizo más clara a partir del año 2022 y ahora les da cobertura a todas las personas trabajadoras, aunque no estén cotizando por cese por actividad. “Desde UAGN entendemos que es totalmente improcedente que tanto las mutuas como la Tesorería General de la Seguridad Social carguen sobre las personas que trabajan en el campo las cotizaciones de las que ya se habían hecho cargo en su día, optando tanto la Administración como las propias mutuas por una interpretación de
la normativa a su favor y en la contra de las personas trabajadoras e incluso de criterios judiciales”, manifiesta Félix Bariáin, presidente de UAGN.

En este sentido, “desde UAGN solicitamos a la Administración y a las mutuas la paralización del cobro de cuotas y el reintegro inmediato de las ya cobradas. Máxime teniendo en cuenta que no se ha dado ningún tipo de audiencia ni comunicado, ni resolución alguna y recordando que los y las profesionales del campo no decidieron no pagar las cuotas, sino que de oficio se decidió no girar los recibos de forma unilateral y por tanto reconociendo presuntamente el derecho a estar exonerados del pago de las cuotas a partir de los sesenta días”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo