Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / De nuevo a las andadas: Viticultores franceses bloquean camiones españoles con vino

           

De nuevo a las andadas: Viticultores franceses bloquean camiones españoles con vino

20/10/2023

Ayer, los viticultores franceses se organizaron en Narbona para llevar a cabo una operación sorpresa y frenar las importaciones de vino españolas. Los manifestantes han parado los camiones en la A-9 en el paso fronterizo de Le Boulou y no solo les han bloqueado el acceso, sino que han comenzado a vaciar algunos vehículos y destrozar la mercancía. También están vaciando cisternas de vino, según denuncia la Confederación Española de Transporte de Mercancias (CETM).

Los Mossos d’Esquadra están trabajando en colaboración con la Gendarmería francesa y están desviando los vehículos pesados a La Junquera, pero esta medida resulta insuficiente. Desde la Confederación, piden a las autoridades que velen para que no se produzcan este tipo de ataques y que lleven a cabo las actuaciones necesarias para que los causantes dejen de actuar con total impunidad.

COAG exige a la UE que garantice de forma efectiva y contundente la libre circulación de producciones agrícolas españolas en territorio francés y reclama al Ministerio de Agricultura que realice una queja formal ante el gobierno francés por su desidia ante los recurrentes ataques a nuestros productos.

Unión de Uniones condena los actos vandálicos que se han producido en la frontera de Francia con el vaciado de cisternas y la destrucción de cientos de cajas de vino español y tomates. Para la organización se trata de acciones ilegales que atentan contra el libre comercio “y que, además, no perjudican a los verdaderos causantes de la ruina de los viticultores, sino a otros productores que estamos en la misma o peor situación que ellos” critican desde la organización.

La interprofesional del vino, OIVE, ha rechazado estos ataques. Un rechazo, mayor si cabe, cuando como sucede en este caso, estos ataques los realizan otros viticultores, que son absolutamente conscientes de los esfuerzos que están haciendo todos los sectores, ante una coyuntura de mercado difícil en la que imperan elevados costes de producción, el encarecimiento de materias primas y la situación de incertidumbre e inestabilidad en los mercados, denuncian desde la OIVE.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. María Jesús montero quiere su parte dice

    20/10/2023 a las 15:55

    Cómo lleváis las siembras de este año ,acordaos de sembrar cultivos fijadores de nitrógeno,que Luis planas os lo pagará en la PAC

    Responder
  2. Paco dice

    20/10/2023 a las 18:41

    Una vergüenza como siempre, nos toman por tontos, nos inundan de leche francesa, de energía nuclear, de tomates y fresas marroquíes, de naranjas de Sudáfrica, Egipto y Marruecos y nos quedamos tan panchos…… cada día entran por las fronteras camiones q hunden nuestras economías, en menos de 24 horas tenía q salir el ministro del ramo, si es esta¡¡ toc toc,algún ministro de agricultura q diga algo por esos productores de cava, de vino o de tomates, HAY ALGUIEN EN ESTE GOBIERNO QUE DEFIENDA A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS, PERO Q SI HAY ALGUIEN AHIIIIII

    Responder
  3. Cuaderno digital, diversificación, ecosistemas, pacto verde europeo, de la granja a la mesa, ley de cadena alimentaria, reducción de pesticidas,riego eficiente,podría llenar todas lineas dice

    21/10/2023 a las 09:53

    Lo mejor está por llegar

    Responder
  4. Jose angel Barbero fernandez dice

    21/10/2023 a las 19:33

    Ellos solo defienden lo suyo eso es lo que teníamos que hacer nosotros con lo que viene de fuera marruecos Brasil argentina que todo lo que entre que entre con las mismas reglas de juego. O nos defendemos nosotros o no lo hará nadien como los políticos que miran por su culo primero y como ya no quedan políticos con experiencia y años trabajados solo tenemos políticos universitarios que no saben lo que es pegar un palo al agua y con estos tenemos mal futuro

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo