Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / 4 CCAA se llevan 38 de los 43 Premios Porc d’Or

           

4 CCAA se llevan 38 de los 43 Premios Porc d’Or

23/10/2023

El Palacio de Congresos de la Llotja de Lleida acogió el viernes pasado la celebración de la 30.ª edición de los premios Porc d’Or, organizados por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA).

Fue una gala muy especial cargada de novedades durante la cual se reconoció el trabajo de las granjas españolas de porcino más punteras, ante la atenta mirada de más de 1.000 profesionales del sector que asistieron al evento. La gala también se retransmitió por YouTube e Instagram.

Una edición que, además de presentar nuevo diseño en sus estatuillas, incluyó varios nuevos galardones y cambios en otros de los destacados. Por un lado, desde la organización, se ha creado el Premio Porc d’Or al Manejo en Lactación cuyo objetivo es reconocer, entre las granjas reproductivamente eficientes, aquellas que destacan por una alta tasa de supervivencia de los lechones durante la lactación y buenas prácticas de manejo en maternidades. Por otro lado, Ceva Salud Animal ha diseñado el Premio Especial One Health con el objetivo de promover y dar voz a acciones y proyectos que promuevan el enfoque integral de Una Sola Salud en las granjas porcinas. Y, finalmente, el Premio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que pasa a denominarse Premio del MAPA a la Sostenibilidad, y se concede a una granja que destaque sobre el resto en Sanidad y Bienestar Animal y el respeto al Medio Ambiente.

38 de los 43 Premios Porc d’Or se repartieron entre cuatro comunidades autónomas

Un total de 37 granjas de siete comunidades autónomas han recibido los 43 premios (40 generales y tres premios especiales) de este año, en una gala cargada de emoción y nervios.

Aragón se ha convertido en la comunidad más galardonada, con un total de 13 estatuillas (6 para la provincia de Zaragoza, otras 6 para Huesca y 1 para Teruel): 4 oros (entre ellos 1 por el nuevo premio al manejo en lactación), 3 platas y 5 bronces. Además, a Huesca se fue el Premio Porc d’Or del MAPA a la Sostenibilidad, más concretamente a la granja Laguarres-Agropecuaria del Isábena, de Piensos Mazana, de la que sobresalen sus excelentes instalaciones, medidas de bioseguridad, las condiciones óptimas de bienestar y sanidad animal y las mejoras realizadas en materia medioambiental.

Le siguieron las comunidades autónomas de Galicia, con un total de 9 estatuillas (7 para la provincia de Ourense y 2 para A Coruña): 4 oros (2 por el premio al manejo en lactación), 1 plata y 4 bronces; y Cataluña, también con 9 galardones (8 para Barcelona y 1 para la provincia de Girona): 2 oros, 5 platas y 1 bronce, además del Porc d’Or con Diamante, que fue para Granja Solallong, de Joaquim Rovira Baucells, ubicada en Sora (Barcelona). Sus datos productivos brillantes mantenidos a lo largo del tiempo, su equilibrio censal, la excelente renovación y ampliación de sus instalaciones a lo largo de estos años, el minucioso manejo de los animales y la profesionalidad y entrega de su equipo humano hicieron que Granja Solallong se alzara con el máximo galardón.

Castilla y León se alzó con 7 galardones (2 para Burgos, 2 para Segovia, 2 para la provincia de Zamora y 1 para Soria): 4 oros (1 por el premio al manejo en lactación), 2 platas y el Premio Especial One Health de Ceva Salud Animal que fue para la granja Josvi Tejares, de SAT Hermanos Chico, ubicada en Tejares de Fuentidueña (Segovia). De la granja Josvi Tejares, el jurado destaca el excelente trabajo implementado de forma consistente y activa, un amplio conjunto de medidas de prevención que les ha permitido mantener un alto estado sanitario a lo largo de sus 25 años de historia así como un uso prudente de antibióticos en el año 2022; sin olvidar la mentalidad emprendedora de los líderes del proyecto en las áreas evaluadas de manejo, bioseguridad, prevención, bienestar y formación para la obtención de este nuevo galardón.

Por su parte, Navarra y La Rioja se llevaron 2 estatuillas para cada comunidad, 2 oros en el caso de Navarra mientras que para La Rioja se fueron 1 plata y 1 bronce. La lista de ganadores se cerró con Castilla-La Mancha, que se llevó un galardón de bronce para la provincia de Albacete.

Los premios Porc d’Or, de carácter anual y ámbito estatal, tienen su base en el BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino, herramienta gestionada por el IRTA para proporcionar información de referencia a las empresas de producción porcina como elemento de ayuda en la toma de decisiones.

Organizados por el IRTA, estos galardones a la excelencia en la producción porcina cuentan con Ceva Salud Animal como partner principal y la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), que ha acompañado a los Porc d’Or desde sus inicios.

Durante estos 30 años, los premios han reconocido el trabajo, la profesionalidad, el esfuerzo y la extraordinaria labor esencial de cientos de empresas y granjas de porcino de toda España. Una labor que queda patente con el incremento en el tamaño medio de granja, que ha pasado de 102 cerdas en 1990 a 1.532, así como en la productividad numérica, que ha evolucionado desde los 19 lechones por cerda y año en 1990 hasta los casi 30 lechones destetados en la actualidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo