Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Los agricultores valencianos protestan contra los acuerdos comerciales de la UE con terceros países ante su falta de reciprocidad y competencia desleal

           

Los agricultores valencianos protestan contra los acuerdos comerciales de la UE con terceros países ante su falta de reciprocidad y competencia desleal

23/10/2023

Una reducida representación de La Unió Llauradora i Ramadera (Unión de Uniones) y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), tras desautorizar la concentración inicial la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, han protestado hoy frente al centro comercial de El Saler en Valencia contra los acuerdos comerciales que la UE está suscribiendo con países terceros por la falta de reciprocidad y el fomento de una competencia desleal de las importaciones agrarias que provocan una grave crisis de rentabilidad de los agricultores y ganaderos europeos.

Los dirigentes de AVA y LA UNIÓ, Cristóbal Aguado y Carles Peris, respetivamente, han criticado en el acto la desautorización de forma ‘irresponsable’ por parte de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y la achacan a “una clara intencionalidad política, que supone un abuso de poder antidemocrático y que ha privado los legítimos derechos de movimiento y libertad de expresión de los agricultores valencianos”.

Ambas organizaciones agrarias no obstante han mantenido la movilización de una forma reducida cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde se celebra la cumbre de los ministros de comercio de la Unión Europea en la que, entre otros asuntos, se prevén avances en las negociaciones del tratado con Mercosur. Bajo el lema ‘Nuevo tratado, nueva traición’, los agricultores han denunciado los graves problemas del sector agrario valenciano que están provocando los acuerdos comerciales con países terceros, de los que el propio Gobierno es cómplice e incluso promotor en el caso del tratado con Mercosur. 

LA UNIÓ y AVA exigen reciprocidad o cláusulas espejo en las producciones agrícolas y ganaderas que se importan de países terceros, de forma que existan las mismas condiciones de producción dentro y fuera de la Unión Europea para los alimentos que llegan a nuestros consumidores. También reclaman una evaluación y revisión continuada de los impactos sobre el sector agrario europeo de todos los acuerdos comerciales suscritos por la Unión Europea con países terceros.

En el apartado de plagas o enfermedades de cuarentena demandan un número máximo de detecciones a efectos de prohibir las exportaciones de un país tercero con destino a la Unión Europea hasta que dicho país tercero sea capaz de garantizar la seguridad fitosanitaria de sus producciones, comprobada por inspectores comunitarios. Piden así mismo no permitir, en las producciones agrarias que se importan de países terceros, el uso o el aumento del umbral máximo de residuos de materias activas fitosanitarias cuyo empleo está prohibido para las producciones de la Unión Europea por su riesgo para el medioambiente y la salud humana.

Otras peticiones pasan por implicar a todas las administraciones públicas, tanto en recursos humanos como económicos, para afrontar las amenazas fitosanitarias y zoosanitarias actuales, destacando la extensión del tratamiento en frío a las mandarinas y los pomelos por entrañar riesgo de entrada de la falsa polilla. Para el arroz abogan por una cláusula de salvaguarda automática del arroz en caso de que las importaciones foráneas supongan un impacto grave para la rentabilidad de los productores comunitarios.

LA UNIÓ y AVA no descartan convocar en las próximas fechas al sector agrario valenciano a otra concentración más masiva con presencia de tractores y agricultores frente a la Delegación del Gobierno y remitirán también una carta de queja a la delegada, Pilar Bernabé, por el trato discriminatorio al desautorizar la protesta ya convocada para el viernes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo