El viernes finalizó el foro “Ganaderas con actitud Río” del Grupo Lence, en medio de rebajas en el precio de la leche a las explotaciones por parte de esta industria láctea, es decir, acompañadas de una devaluación del trabajo realizado por las los propios ganaderos que producen leche en Galicia, denuncia la organización agraria, Sindicato Labrego Galego (SLG).
Río, primera empresa gallega en volumen de recogida con un total de 280.000 toneladas, es perfectamente consciente de que su estrategia de mercado marca tendencia para el resto de la industria, por lo que siempre que bajen sus ofertas también llegarán las del resto de industrias lácteas. Como industria láctea gallega, que sólo puede seguir existiendo como tal, en la medida en que todavía queden productores en Galicia, su comportamiento puede calificarse, cuanto menos, de irresponsable, señalan desde el SLG. Además, continúan indicando que como empresa, según su reciente estrategia publicitaria “Actitud Río: pura valentía” -en la que se enmarca este foro-, su imagen y comunicación externa bien pueden calificarse de hipócritas, a menos que la valentía a la que se refieren sea la necesaria para afrontar industrias como Leite Lence.
El Grupo Leite Río está implementando una agresiva política de precios, en un contexto en el que los insumos y los costes de producción siguen siendo muy elevados, y sin apreciar una disminución significativa del precio de venta al consumidor ni justificación alguna en relación con otros mercados, como el europeo. uno. Esta estrategia responde a su interés por abaratar el packaging de su marca blanca, lo que deriva en el uso de productos lácteos como reclamo en la distribución masiva.
Llama mucho la atención esa falta de compromiso con el sector, que impide una retribución justa a las personas que producen, mientras la propia Carmen Lence, en sus manifestaciones públicas, no sólo alardea del papel que representan las ganaderas para el futuro del medio rural, sino que que incluso hace apenas unos meses, declaró que el precio de la leche debía aumentar, aunque Leite Río fue una de las empresas que propició la bajada media de 10 ct./l en el precio de la leche desde enero hasta ahora, recalca SLG.
Galicia produce actualmente aproximadamente 2,98 millones de litros de leche, y cuenta con el 56% de las explotaciones a nivel estatal. Sin embargo, a pesar de que Galicia es el sector más fuerte en términos de producción, en 4 años han perdido 1.710 explotaciones, más del 21%, quedando en este momento en poco más de 6.000.
En esta devastadora desaparición continua de explotaciones, y por tanto en la eliminación de aquellos ganaderos que Leite Río utiliza para sus campañas publicitarias, están estas estrategias empresariales que devalúan el trabajo del ganadero a través de las continuas bajadas del precio de la leche, apunta el SLG, que quiere además, subrayar su crítica a estas hipócritas e irresponsables estrategias de marketing, porque precisamente las industrias cómplices del cierre de sus explotaciones les están utilizando para intentar lavar su imagen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.