La estimación de la producción de cereales en Rusia se ha revisado al alza, lo que podría favorecer la reducción de los precios, pero al mismo tiempo, en Ucrania, la logística de las exportaciones se está complicando, que unido a un mayor número de inspecciones, está impulsando los precios al alza, según Agricensus.
A pesar de la disminución de los fletes de los buques que salen de los puertos del Danubio, el flujo de carga no ha mejorado debido a otros problemas, como las condiciones meteorológicas que limitan la navegación, favoreciendo las enormes colas de buques que esperan para salir o entrar en el canal de Sulina (actualmente se creen que al menos hay 75 buques). Además, ha habido un aumento de los controles llevados a cabo por las autoridades ucranianas en la lucha contra la tributación incorrecta en los puertos del Danubio, una medida que ha aumentado la presión sobre la actividad exportadora de Ucrania.
Por otro lado, como decíamos al principio, hay mejores pronósticos de producción de cereales en Rusia en la campaña 2023-24. Se cree que alcanzará los 142,2 Mt, con unas exportaciones de 65 Mt según la consultora rusa Instituto de Estudios del Mercado Agrícola (IKAR).
A principios de este mes, IKAR pronosticó una producción total de cereales de 141,6 Mt, basada en una cosecha de maíz más fuerte, y unas exportaciones de 64,7 millones de toneladas. IKAR estima que la cosecha de maíz podría alcanzar los 16 Mt este año, por encima del récord de 15,8 Mt del año pasado.
En 2022, Rusia obtuvo una cosecha récord de cereales de 157,7 millones de toneladas, de las que 104,2 millones correspondieron al trigo. Aunque Rusia es el tercer productor mundial de trigo, por detrás de China e India, es el primer exportador.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.