APAG Extremadura Asaja ha vuelto a recordar que se muestra totalmente en contra de los continuos cambios horarios establecidos en la sociedad y defiende que se mantenga fijo el horario de invierno, tal y como propuso la Comisión Europea.
Desde la asociación siempre se ha considerado perjudicial el cambio de hora para el campo. El horario de invierno siempre es más ajustado al ciclo de la noche y el día, ya que el verano cuenta con un desfase de dos horas que afecta mucho a las labores agroganaderas.
Hay ciertas labores en el campo, como puede ser el ordeño, que no entienden de relojes ni de cambios de hora, sino que atienden a otras cuestiones, por lo que el horario de verano supone una disminución en el tiempo existente para aprovechar horas de trabajo, lo que se traduce en más costes.
Por estos motivos, Apag Extremadura Asaja solicita a las autoridades competentes que dejen de realizar estos cambios horarios y se mantenga fijo el horario de invierno que volverá a entrar este sábado.
Me parece que si no se deja de tanta union europea estamos al exterminio total.
Se ven un paquete de migrantes por las calles con el bolsillo lleno.
çHagan cuentas hoy por la radio han dicho que en Canarias en unos años aproximadamente han desembarcado unos 250.000,-, sin documentacion, nada de nada. Pongo que para su mantenimiento sus gastos minimos ascienden a 100,- euros diarios y el totyal seria cada dia 25.000.000,-, veinticinco millones diarios mas otros asuntos que ya no contabilizo.
Que se analice bien cada persona que podemos opinar.
Es muy facil , digo :: NO son naufragos y entran sin documentacion. ¿que clase de peronas llegan ??.
Decision a tomar, deposito de gasolina lleno , la mochila para la vuelta y se termino el asalto consentido. El cambio de horario ya estamos hartos de tanta tonteria.