Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Es bueno el cambio horario para el campo?

           

¿Es bueno el cambio horario para el campo?

30/10/2023

APAG Extremadura Asaja ha vuelto a recordar que se muestra totalmente en contra de los continuos cambios horarios establecidos en la sociedad y defiende que se mantenga fijo el horario de invierno, tal y como propuso la Comisión Europea.

Desde la asociación siempre se ha considerado perjudicial el cambio de hora para el campo. El horario de invierno siempre es más ajustado al ciclo de la noche y el día, ya que el verano cuenta con un desfase de dos horas que afecta mucho a las labores agroganaderas.

Hay ciertas labores en el campo, como puede ser el ordeño, que no entienden de relojes ni de cambios de hora, sino que atienden a otras cuestiones, por lo que el horario de verano supone una disminución en el tiempo existente para aprovechar horas de trabajo, lo que se traduce en más costes.

Por estos motivos, Apag Extremadura Asaja solicita a las autoridades competentes que dejen de realizar estos cambios horarios y se mantenga fijo el horario de invierno que volverá a entrar este sábado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    30/10/2023 a las 07:35

    Me parece que si no se deja de tanta union europea estamos al exterminio total.
    Se ven un paquete de migrantes por las calles con el bolsillo lleno.
    çHagan cuentas hoy por la radio han dicho que en Canarias en unos años aproximadamente han desembarcado unos 250.000,-, sin documentacion, nada de nada. Pongo que para su mantenimiento sus gastos minimos ascienden a 100,- euros diarios y el totyal seria cada dia 25.000.000,-, veinticinco millones diarios mas otros asuntos que ya no contabilizo.
    Que se analice bien cada persona que podemos opinar.
    Es muy facil , digo :: NO son naufragos y entran sin documentacion. ¿que clase de peronas llegan ??.
    Decision a tomar, deposito de gasolina lleno , la mochila para la vuelta y se termino el asalto consentido. El cambio de horario ya estamos hartos de tanta tonteria.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo