Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León presentará al MAPA propuestas alternativas al PEPAC

           

Castilla y León presentará al MAPA propuestas alternativas al PEPAC

10/11/2023

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural celebró ayer la reunión del Consejo Agrario en el que el consejero, Gerardo Dueñas, y el resto de altos cargos de la Consejería (viceconsejero, secretario general y directores generales) han analizado con las organizaciones un primer borrador para establecer una posición común con medidas de flexibilización de la Política Agrícola Común. 

En concreto, se elaborará un documento con propuestas alternativas al Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) que será remitido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el fin de que éste eleve las peticiones de Castilla y León a la Unión Europea para su aprobación. 

Se cumple así el objetivo de la Junta de Castilla y León de conformar una sola voz con el sector agrario para exigir a la Comisión Europea que sus políticas se centren no solo en objetivos medioambientales -que siempre respetan los agricultores y ganaderos de la comunidad- sino que también atiendan a criterios agronómicos y que éstas no tengan efectos negativos sobre la rentabilidad de las explotaciones. 

De otro lado, la reunión de este jueves ha servido para explicar a las OPAs el detalle de las ayudas a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), aprobadas en el Consejo de Gobierno el pasado jueves  y que publicará el Bocyl el próximo 14 de noviembre. 

Se trata de una cuantía de casi 6 millones de euros (5.739.500 euros), que se repartirán atendiendo a dos modalidades complementarias: ayudas de entre 500 y 1.000 euros (en función del censo de animales de las explotaciones) para limpieza, desinfección y desinsectación de las explotaciones; y ayudas de 500 euros por animal muerto. 

En esta primera convocatoria habrá 3.299 beneficiarios de explotaciones que, en el total de Castilla y León, han registrado 6.126 muertes de animales desde que se declaró el foco de EHE hasta el 16 de octubre, fecha de corte para esta subvención. No obstante, la Junta estudiará nuevas ayudas para seguir apoyando a los ganaderos de la Comunidad ante esta grave crisis. 

Asimismo, también se informó a las OPAs del estado de las ayudas a la sequía  como bonificación de intereses de los préstamos que, en un principio, habían solicitado 13.485 agricultores y ganaderos . A día de hoy, 2.000 de ellos ya han formalizado los créditos y, desde la Consejería se les animó a seguir tramitando el reconocimiento de este derecho.

Por último, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, tranquilizó a los representantes de las OPAs al anunciarles que, como han solicitado, serán recibidos por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el próximo mes de enero.

Asistieron al Consejo Agrario: Donaciano Dujo Caminero, presidente de ASAJA CyL; José Antonio Turrado Fernández, secretario general de ASAJA CyL; Nuria Ruiz Corral, gerente de ASAJA CyL; Lorenzo Rivera Prieto, coordinador de COAG CyL; Aurelio González del Río, secretario general de UPA Castilla y León; y Jesús Manuel González Palacín, coordinador regional de UCCL.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo