Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Descubierta la actividad irregular de un puesto de compra de aceitunas en Badajoz

           

Descubierta la actividad irregular de un puesto de compra de aceitunas en Badajoz

20/11/2023

Con motivo de la puesta en marcha de los dispositivos de servicios impulsados desde la Delegación del Gobierno en Extremadura dentro del Plan de Actuaciones contra hurtos y robos de aceitunas en la presente campaña 2023/2024, la Guardia Civil y la Junta de Extremadura (Servicio Extremeño de Salud Pública y Calidad Alimentaria, así como de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible), intensifican y coordinan conjuntamente inspecciones en los puntos de recepción de este fruto.

Actuaciones con las que la pasada semana se detectaron las supuestas acciones irregulares que se estarían desarrollando en un puesto de compra de aceitunas del término municipal de La Parra, donde se constataron entradas de este producto sin documentación que garantizara su origen, de forma que no se quedaba constatada su trazabilidad.

La trazabilidad garantiza la seguridad del alimento destinado a consumo humano, y da transparencia a la cadena de procesos que experimenta un producto alimentario.

Documentación que permitiría comprobar el origen de la misma tanto en la fase de recepción como durante la fase de transporte, con la posibilidad de encontrar y seguir su rastro a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución del fruto.

Supuestamente el responsable intentaría darles una imagen legal, camuflando las entregas con otras partidas recibidas en otros puestos.

Ese mismo día, se constató que acababa de salir del establecimiento un camión cuya documentación amparaba el transporte de 16.000 kg de aceitunas. Vehículo que se interceptó cuando circulaba por el término municipal de Almendralejo.

Inspeccionada la documentación que acompañaba la carga, se observó que reflejaba una cantidad distinta a la anotada a la salida del puesto y que justificaba unos 26.000 kilos de aceituna.

Una vez se llevó a cabo el pesaje, se pudo saber la verdadera cantidad que transportaba que eran 29.000 kilos, existiendo un desfase considerable entre la cantidad transportada y la avalada legalmente en documentos, por lo que quedó inmovilizada cautelarmente, ya que no garantizaba la trazabilidad del producto durante el transporte.

En el marco del procedimiento administrativo abierto, este fruto actualmente se encuentra inmovilizado cautelarmente, a la espera de que su propietario documente su trazabilidad y pueda ser levantada la medida o, caso contrario, se proponga su destrucción u otro fin que determine la Autoridad competente.

Entre los servicios establecidos desde el inicio de la presente campaña, se han intensificado labores de vigilancia y apoyo de las patrullas en labores preventivas de hurtos y robos con refuerzo de patrullas de seguridad ciudadana, así como agentes del Servicio Aéreo, Escuadrón de Caballería e incluso con la utilización de Drones.

Fruto de esta coordinación, en esta última semana se desarrollaron dos actuaciones no relacionadas entre sí.

Se sorprendió a cuatro personas cuando sustraían aceitunas en términos de Almendralejo y Villagonzalo.

A dos de ellas se les intervino 150 kilos de aceituna que acababan de recolectar y transportaban en un turismo.

A los otros dos, se les intentó identificar a la salida de un olivar cuando viajaban en un vehículo, momento en el que se dieron a la fuga siendo interceptados poco después.

En la inspección del turismo, hallaron los asientos traseros abatidos donde cargaban 860 kilos de aceitunas que acaban sustraer en una explotación agrícola villagonzalense. Personas a las que además se les pudo implicar en otro hecho similar que supuestamente habían perpetrado en otra explotación del mismo municipio donde se apoderaron de otros 2.000 kilos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo