El Sistema Español de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) es el instrumento fundamental del Sistema Integrado de Gestión y Control (SIGC) de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), siendo la base para la solicitud, gestión y control de las ayudas por superficie de la PAC. La base de datos de SIGPAC se actualiza continuamente, puesto que debe reflejar la cambiante realidad del territorio con la misma agilidad que exige la finalidad administrativa del SIGPAC, siendo diversas las fuentes de actualización.
El FEGA acaba de publicar un documento con las actividades desarrolladas durante 2021 de cara la actualización y mantenimiento del SIGPAC. En el año 2021, las actividades de actualización, renovación y mantenimiento del SIGPAC han afectado a unos 4 millones de hectáreas y 3,3 millones de recintos SIGPAC en las 17 CC.AA, según se recoge en un documento que acaba de publicar el FEGA. Las actualizaciones que se han llevado a cabo han sido las siguientes:
- Renovación de ortofotografías aéreas
Durante el año 2021, se ha realizado la renovación de la ortofoto de la totalidad o parte de ocho comunidades autónomas (Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Galicia, País Vasco y Rioja) por una superficie total de 154.032 Km2.
- Convergencia con Catastro
En el año 2016 se consiguió completar la fase inicial de convergencia en los últimos 3 municipios del territorio nacional en los que estaba pendiente esa primera convergencia. A partir de 2017, la convergencia que se realiza persigue asegurar el mantenimiento de la concordancia parcelaria conseguida en la primera fase. En 2021, las actuaciones han supuesto un total de 689.355 parcelas modificadas en 3.571 términos municipales.
- Revisión del uso viñedo en el SIGPAC
La cifra de hectáreas modificadas en el SIGPAC en el año 2021, como consecuencia de los trabajos de revisión del uso viñedo por las distintas CC.AA. en el proceso de mantenimiento y conciliación del uso viñedo en el SIGPAC con los distintos registros vitícolas, ha sido de 63.180 recintos que corresponden a 80.104 ha.
- Integración de concentraciones parcelarias
Se han incorporado al SIGPAC 25 concentraciones parcelarias (CP) que afectan a 30 términos municipales (TM), con una superficie modificada de 30.225,3 hectáreas y 19.215 parcelas en las CCAA de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Galicia. Las 25 concentraciones se integraron dentro del procedimiento de convergencia con Catastro.
- Incorporación de obras civiles
A lo largo de 2021 se han incorporado al SIGPAC los cambios en el parcelario producidos como consecuencia de la realización de varias obras civiles, recién inauguradas o en construcción, lo que conlleva una variación apreciable en los recintos por los que estas infraestructuras discurren. Los territorios en los que se ha actuado corresponden a 120 municipios.
- Controles sobre el terreno
Unos son los “clásicos”, en los cuales se realiza una visita de campo de forma sistemática. Los segundos son los asistidos por teledetección, que pueden conllevar o no una visita rápida a pie de parcela. De este modo se han modificado un total de 80.025 recintos y 87.537 ha a partir de los controles clásicos sobre el terreno y 51.690 recintos y 122.654 ha a raíz de los controles por teledetección.
- Controles por monitorización
Se realizan por los datos de los satélites Copernicus Sentinel u otros datos con una utilidad equivalente, La monitorización tiene como objetivo final la sustitución del actual control. De este modo, se han modificado un total de 17.330 recintos y 42.978 ha.
- Solicitudes de modificación realizadas por los agricultores
Todos los agricultores que observen diferencias entre la realidad del terreno y el contenido del SIGPAC deben presentar una solicitud de modificación (alegación al SIGPAC) indicando los cambios que consideren oportunos a la comunidad autónoma donde radiquen sus explotaciones. La superficie actualizada durante 2021 en el SIGPAC por estos trabajos ha sido 607.115 ha, correspondiente a 373.378 recintos.
- Otras actualizaciones de los recintos
Por otros procesos del SIGPAC se actualizaron además 1.597.791 recintos, con una superficie total de 1.784.983 ha, destacando la fusión automática de recintos de la misma parcela que tienen igual el uso y demás propiedades, con 530.921 recintos modificados (562.939 ha) y la subsanación de errores
ver parcelas en cerceda lugares de albarda y cortella mapas o planos y extension