El Pleno del Parlamento Europeo dio su visto bueno a una propuesta de normativa sobre envases, para reducir el embalaje, restringir ciertos tipos y prohibir el uso de químicos de larga permanencia, así como para impulsar la reutilización y el reciclaje. Salió adelante con 426 votos a favor, 125 en contra y 74 abstenciones.
Además de los objetivos globales de reducción de envases propuestos en el reglamento (5 % para 2030, 10 % para 2035 y 15 % para 2040), los eurodiputados quieren establecer objetivos específicos para los envases de plástico (10 % para 2030, 15 % para 2035 y 20 % para 2040).
Los eurodiputados también proponen prohibir la venta de bolsas de plástico muy ligeras (de menos de 15 micras), a menos que su uso sea necesario por razones de higiene o que sirvan como embalaje para alimentos sueltos, para ayudar a prevenir el desperdicio alimentario. También plantean limitar en gran medida el uso de determinados formatos de embalaje de un solo uso, como los productos de aseo en miniatura de los hoteles y el envoltorio para maletas en los aeropuertos.
Para evitar efectos adversos para la salud, el pleno pide que se prohíba el uso de químicos de larga permanencia, (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, PFAs, en inglés) y el Bisphenol A en los envases para uso alimentario.
El PE introduce mejoras para el sector agrario
Entre las mejoras que se han introducido es la exclusión del sector vitivinícola de los objetivos de reutilización, junto con exenciones para las bebidas espirituosas en venta de los objetivos de reutilización, evitando objetivos arbitrarios e inviables para estos sectores, según señala el COPA-COGECA . Sin embargo, sigue siendo problemática la supervivencia de restricciones en el diseño de envases, que tendrían efectos negativos en el sector vitivinícola, que depende de características como los dobles fondos que refuerzan la resistencia de las botellas en tránsito.
Para los sectores de frutas y hortalizas y HORECA, los eurodiputados también votaron en contra de las restricciones a los envases de un solo uso, salvaguardando no sólo la salud y la seguridad de los consumidores, sino también la viabilidad comercial de los productores. También se ha introducido una enmienda que protege los embalajes de madera para queso.
Fomentar la reutilización
El objetivo de los eurodiputados es clarificar los requisitos para la reutilización o rellenado de los envases. Los distribuidores finales de bebidas y comida para llevar en el sector de servicios alimenticios, como hoteles, restaurantes y cafeterías, deben dar a los consumidores la opción de traer su propio recipiente.
Mejorar la recogida y el reciclado de envases
Las nuevas normas exigen que todos los envases sean reciclables, cumpliendo criterios estrictos que deberán definirse vía legislación secundaria. Habrá algunas exenciones temporales, por ejemplo, para los envases alimentarios de madera y cera.
Los eurodiputados quieren que los países de la UE garanticen que el 90 % de los materiales contenidos en los envases (plástico, madera, metales ferrosos, aluminio, vidrio, papel y cartón) se recojan por separado para 2029.
Próximos pasos
El Parlamento está listo para entablar conversaciones con los gobiernos nacionales sobre la forma definitiva de la ley, que comenzarán una vez que el Consejo haya adoptado su posición.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.