Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MAPA publica la XI edición del Informe Anual de Indicadores

           

El MAPA publica la XI edición del Informe Anual de Indicadores

30/11/2023

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado la XI edición del Informe Anual de Indicadores, correspondiente al año 2022, que recoge y analiza datos de la actividad y evolución de los sectores agrario, pesquero y alimentario, de los que ofrece una completa radiografía. Entre los datos más destacados cabe señalar el récord histórico de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras, que superaron los 68.000 millones de euros.

El informe es una herramienta fundamental de estudio que acerca a los ciudadanos el conocimiento de los principales indicadores de los sectores agrario, pesquero y de la industria agroalimentaria, además del análisis de los mercados, el consumo y la comercialización, y de describir el medio físico y social en el que se desarrollan. El sector de la pesca posee especial relevancia en el informe con apartados dedicados a la Política Pesquera Común y su financiación, o las Organizaciones de Productores Pesqueros.

El informe se estructura en cuatro bloques temáticos:

  1. Entorno físico y territorial. Incluye indicadores sociodemográficos del medio rural y de las regiones costeras, datos de usos del suelo, utilización del agua, energía, aire, y de la biodiversidad de los paisajes agrarios. El análisis de estos indicadores permite observar hechos muy diversos:

–    El medio rural ocupa el 84 % de la superficie de España y alberga al 16 % de la población (7,5 millones de personas).

– La población empadronada en áreas costeras alcanzó los 18,6 millones de personas.

–    Los sistemas de regadío eficiente en España han crecido un 19 % en los últimos 10 años, hasta suponer el 79 % de la superficie total. 

  1. Sectores productivos. Se ofrece una perspectiva económica y estructural de la agricultura, ganadería, pesca y acuicultura, así como de la industria de alimentos y bebidas. El apartado incluye indicadores relacionados con la economía, producción, empleo y financiación entre los que destacan:

– La renta agraria alcanzó los 27.664 millones de euros.

– La renta de la pesca se cifró en 854 millones de euros.

– La Industria agroalimentaria integró a más de 30.150 empresas,  con     un valor añadido superior a los 27.200 millones de euros.

  1. Mercados y comercialización. Analiza los principales indicadores relacionados con la evolución de los precios agroalimentarios, el consumo y distribución de alimentos en los hogares y extradoméstico, el comercio exterior, y los mercados internacionales de materias primas agrarias. Algunos datos reseñables de este apartado son:

–   Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron su     récord histórico, al superar los 68.000 millones de euros.

– El saldo del comercio exterior agroalimentario y pesquero registró un superávit de 13.800 millones de euros.

  –    El gasto en alimentación en los hogares alcanzó los 73.893 millones de euros y, fuera del hogar, 33.887 millones de euros.

  1. Políticas del ámbito agrario, pesquero y alimentario. El apartado describe las actuaciones realizadas del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), la aplicación de los Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA) y Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), o las medidas adoptadas por la Política Pesquera a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y la programación del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). Además, se analizan las herramientas incluidas en las políticas de la cadena alimentaria y se recogen diversos parámetros relacionados con los seguros agrarios, la fiscalidad agraria y pesquera, y como novedad este año, la Seguridad Social en ambos sectores.

El informe ha sido elaborado por la subdirección general de Análisis, Coordinación y Estadística, con la colaboración de otras unidades, y se han utilizado datos propios del ministerio y procedentes de múltiples fuentes oficiales europeas e internacionales.

La publicación se encuentra disponible para su descarga en este enlace.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo