Volviendo al proyecto de línea de alta tensión Tauste-Júndiz, en cuanto lo conocimos, como no podía ser de otra manera, nos opusimos, al igual que venimos haciendo con el resto de agresiones al campo riojano. Así, en noviembre de 2021, en sintonía con las plataformas en defensa del paisaje, firmé como presidente de la UAGR-COAG una alegación ante el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno a la línea citada en la que, entre otras cosas, pedíamos que no se admitiera la solicitud del promotor por ser insuficiente e incompatible con el medio ambiente, que se dictara Declaración de Impacto Ambiental desfavorable, y que, finalmente, se acordara la nulidad de la tramitación del proyecto. De nuevo alegamos en febrero de 2022, desmontando una por una a todas las respuestas de Forestalia a las cuestiones que se plantearon en las alegaciones del año anterior. Y el 28 de marzo del año pasado tuvimos que presentar alegaciones a otro proyecto de línea de evacuación que, proveniente de Tauste, conectaba con la subestación eléctrica ubicada en Santa Engracia de Jubera.
Como se ve, la UAGR está claramente en contra de la línea de alta tensión, que se unirá a la ya existente en tierras riojanas y que lleva años estropeando el paisaje. Pero lo que no hace la Unión, a diferencia de otros, es rasgarse las vestiduras por este proyecto, mientras se permite que los megaproyectos de placas solares y molinos ¡de 200 metros de altura! inunden fértiles tierras de parcelarias en las que las administraciones europea y regional han invertido millones de euros en los últimos años. En estos tres últimos años he firmado 110 alegaciones y recursos de alzada ante las diferentes agresiones al paisaje y a las tierras de cultivo riojanas. También la UAGR ha trabajado contra el nuevo proyecto de tren por La Rioja Alta hasta Pancorbo.
Reclamamos a los actuales gobernantes que, más allá de oponerse con bombo y platillo a este proyecto de línea eléctrica, demuestren su compromiso con todos los agricultores y los ganaderos riojanos frenando los macroproyectos de parques solares y eólicos que amenazan el futuro de cientos de familias riojanas. En la Unión de Agricultores y Ganaderos estamos hartos ya de buenas palabritas y discursos rimbombantes contra la despoblación rural, mientras vemos que unos y otros permiten, cuando no fomentan, las trabas a que los profesionales del campo podamos desarrollar nuestro trabajo. Una tarea, no lo olvidemos, que no es otra que alimentar a toda la población.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.