El próximo año, Cataluña contará con su primera planta de lavado y tratamiento de lana ovina gracias a una subvención de 531.341,42 euros de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC). Se localizará en Tagamanent (Vallès Oriental) dentro de la Reserva de la Biosfera del Montsen.
Este centro permitirá desarrollar un sistema de lavado y procesamiento de cantidades reducidas de lana, accesible para las explotaciones ganaderas más pequeñas de la zona. El sistema permitirá valorizar la lana, desde su clasificación y lavado hasta el cardado y hilado, generando un producto final con alto valor añadido y una potencial demanda en el mercado.
La creación de esta planta de tratamiento de lana en Cataluña no sólo supone un paso adelante en la sostenibilidad textil, sino que también abre las puertas a un cambio significativo en la valorización de la lana ovina y el papel en la economía circular.
La iniciativa responde a las necesidades detectadas en el territorio, ya que un número significativo de explotaciones ganaderas pedían esta instalación debido a la ausencia de plantas de este tipo en Cataluña y en la escasez de instalaciones similares en el resto del Estado. Sin embargo, la puesta en marcha de la planta no sólo es fruto de una demanda local, sino que también podría impactar en la industria textil de todo el país, reduciendo la huella de carbono asociada a la importación de lana y fomentando estándares ambientales más rigurosos en el procesamiento de ese material.
La esquilada anual es una necesidad para la salud de las ovejas, pero el auge de la moda rápida y la crisis del sector han dejado a los ganaderos con volúmenes significativos de lana que no tienen salida comercial y que se convierten en residuos. Los costes logísticos y de procesamiento han dificultado su valorización en el mercado textil, especialmente para las explotaciones más pequeñas. Así que la nueva instalación les facilitará poner en el mercado un producto de proximidad, de calidad, natural y renovable, y más sostenible ambientalmente que las fibras sintéticas con las que se fabrican actualmente la mayoría de tejidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.