La producción de aceite de oliva a nivel mundial podría alcanzar los 2,88 Mt, lo que supondría un incremento del 15,84% respecto a la campaña 2022/23 que se situaban en 2,494 Mt. Estas son las estimaciones que ha realizado el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y recoge ASAJA Jaén, que destaca que la Unión Europea, el mayor productor con el 70% del olivar del mundo, alcanzará los 1,80 Mt de aceite de oliva para la campaña 2023/24, mejorando sensiblemente la producción respecto a la campaña pasada, cuando se situó en 1,40 Mt. Respecto a otras áreas geográficas, el USDA estima alrededor de 755.000 t para el resto de terceros países productores, destacando las 310.000 t que se esperan en Turquía
Aceites vegetales
En cuanto a la producción mundial de otros aceites vegetales comestibles, el USDA prevé que se sitúe en 223,60 Mt en la campaña actual, lo que supone un aumento del 2,9% frente a los 217,21 millones de la campaña anterior.
El ranking de producción sigue liderado por el sector del aceite de palma, cuya producción podría llegar hasta los 79,46 Mt, de acuerdo con la última estimación del USDA. Le sigue el aceite de soja con 61,93 Mt, el de colza con 33,20 Mt y girasol con 22,05 Mt.
Las producciones en general van a reducirse sobre todo en la UE debido a las políticas ecoterroristas y de improductividad k se obliga a los productores. Las políticas medioambientales impuestas en europa están trayendo desabastecimiento y encarecimiento (no lo digo yo, en todos medios dicen k dependemos del gas ruso debido al cierre de centrales y, los productos alimenticios están subiendo en todas partes debido a políticas de improductividad – inflación subyacente-)