Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La rebusca es ilegal hasta el 1 de marzo

           

La rebusca es ilegal hasta el 1 de marzo

08/01/2024

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) hace un llamamiento a los agricultores para que no den permisos de rebusco en sus explotaciones, puesto que se está en plena campaña de recolección de aceituna, hay muchas fincas que esperaron hasta finales de diciembre para hacer la cosecha. Hasta el 1 de marzo de 2024 no se pueden llevar a cabo prácticas de recogida de aceituna dejada en el campo por sus propietarios.

Tras detectar que se están produciendo ventas de aceituna sin la correspondiente documentación, la Comunidad de Labradores advierte tanto a los agricultores que den esos permisos de forma ilegal, como a los compradores que reciban el producto sin constatar la correcta procedencia y trazabilidad de la aceituna podrían estar incurriendo en un delito de fraude, ya que el dinero pagado y recibido por la aceituna robada podría eludir el control fiscal correspondiente.

La CLYGAL también hace un llamamiento a todos los agricultores para que no compren aceituna robada más barata, ni vendan su producción en aquellos puestos que compran aceituna de ‘dudosa procedencia’, porque si lo hacemos nos estaríamos convirtiendo en cómplices de la acción de los delincuentes, contribuyendo a un enriquecimiento ilícito a costa de robar al compañero.

Además, advierte a los productores y compradores de que la aceituna debe ir acompañada de su guía de transporte correspondiente, desde la finca hasta el destino final en que se entrega, así como de la documentación de parcelación del titular de la explotación, que contemple la finca de procedencia del producto.

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo también solicita a las autoridades competentes que extremen el control y la vigilancia, en el tramo final de la campaña de recogida de aceituna en la Comarca de Tierra de Barros, para evitar los robos y el fraude.

Por último, recuerda que, gracias a la intensa actividad del Grupo Roca de la Guardia Civil, de los agentes del Servicio de Guardería Rural y de los propios agricultores, que participaron activamente en el control y vigilancia de las fincas, hay investigaciones abiertas que pueden afectar a compradores y labradores por presunta complicidad en el fraude.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo