Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Estiman robos de 1.000 t de aceituna en la Comarca de Tierra de Barros

           

Estiman robos de 1.000 t de aceituna en la Comarca de Tierra de Barros

10/01/2024

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) estima que durante lo que llevamos de campaña de recogida de aceituna han robado más de 1.000.000 kilos valorados en más de 1,5 millones de €, sólo en la Comarca de Tierra de Barros, un balance que realiza a partir de las denuncias, noticias y comunicaciones recibidas en esta Organización Agraria procedentes de distintas fuentes, entre ellas la de los propios agricultores.

La Comunidad afirma que las pérdidas han sido cuantiosas, sobre todo para los propietarios de las explotaciones -dándose casos en los que los ladrones han arrasado hasta 2,5 hectáreas de una misma parcela-, pero también las arcas públicas se ven perjudicadas ya que ese producto escapa a cualquier control fiscal.

Recuerda que el 19 de septiembre dio la voz de alarma para que se extremasen las medidas de control y vigilancia y, si bien en un primer momento se evitaron muchas sustracciones, en diciembre volvieron a proliferar los robos de aceituna, por lo que desde esta Organización se llamó a los agricultores a no dar permisos de rebusco, al ser ilegal.

La CLYGAL reprocha a las administraciones públicas que no dotara de suficientes medios el dispositivo de control y vigilancia y que, además, relajara las actuaciones antes de que la campaña concluya totalmente.

En este sentido apunta al Ayuntamiento, a la Junta y al Gobierno, ya que, aunque reconoce que el Grupo ROCA de la Guardia Civil realizó una gran labor, sobre todo al principio de la recolección, la Delegación del Gobierno no dotó de los medios necesarios el dispositivo para poder cubrir toda la Comarca de Tierra de Barros, siendo claramente insuficiente el número de agentes como se ha acabado demostrando.

La Comunidad de Labradores llama a las administraciones, para que hagan un último esfuerzo en el control y vigilancia en el campo para evitar los robos y la venta fraudulenta en Almendralejo, Aceuchal, Solana o Fuente del Maestre donde los puestos de aceituna continúan abiertos recibiendo el producto de zonas donde la cosecha es más tardía.

Por último, recuerda a los agricultores que dar permisos de rebusco antes del 1 de marzo como establece la normativa, además de ser ilegal, puede contribuir a fomentar el fraude.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jacinto Guerra dice

    10/01/2024 a las 07:12

    ¿No parece mucha cantidad 1 Mt?

    Responder
    • Hay más delincuencia institucional, pero como aki seguimos la premisa de normalizar chorizos , violadores y ocupas... dice

      10/01/2024 a las 20:53

      No, no parece k ocupar pisos de otros sea muy preocupante la verdad, el problema es cuando le toca a uno mismo y lo siente en sus propias carnes.

      Responder
  2. Jacinto Guerra dice

    10/01/2024 a las 07:13

    ¿No parece mucha cantidad 1 Mt?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo