Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los sectores de cereales, azúcar y avicultura proponen 6 medidas para que las importaciones ucranianas no les hundan

           

Los sectores de cereales, azúcar y avicultura proponen 6 medidas para que las importaciones ucranianas no les hundan

11/01/2024

Seis asociaciones, que representan a productores y fabricantes de los sectores del azúcar, los cereales/semillas oleaginosas, la carne de ave y los huevos se reunieron ayer con el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, para expresarle su profunda preocupación por las importaciones ilimitadas procedentes de Ucrania y sugerir posibles soluciones constructivas para gestionar los flujos en el futuro.

Consideran que el esfuerzo de apoyar a Ucrania no debe recaer mayoritariamente en el sector agrario, que aguanta una carga desproporcionada e insostenible. No quieren ser motivo de discordia y de vacilación de dicho apoyo pero quieren defender su supervivencia, proponiendo soluciones constructivas que puedan ayudar a los agricultores de ambas partes y proporcionar un acuerdo de trabajo.

Por lo tanto, solicitan que la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento consideren las siguientes medidas:

  • Reforzar los esfuerzos internacionales para facilitar el flujo de mercancías desde los puertos del Mar Negro con el fin de que vuelvan a ser el principal canal de exportación.
  • Inversiones adicionales para mejorar la logística y la infraestructura para permitir que las Rutas de Solidaridad funcionen correctamente y aumenten su número para que las mercancías puedan fluir fácilmente a donde se necesitan.
  • Esfuerzos adicionales para garantizar que los productos que ingresan al mercado interno cumplan con las normas fitosanitarias requeridas, las normas de bienestar animal y el uso de antimicrobianos mediante el refuerzo de los controles fronterizos.
  • Creación de un sistema para garantizar que el destino de todos los envíos de productos agrícolas ucranianos se determine antes de su entrada a la UE.
  • Introducción de un sistema para garantizar que los productos ucranianos lleguen a ese destino determinado, antes de su entrada en la UE y no acaben en otro lugar, por ejemplo mediante el uso de un sistema de depósito.
  • Introducción de umbrales de importación para productos agrarios sensibles cubiertos por las seis asociaciones y sujetos a liberalización comercial que se basan en la media anual para los años 2021 y 2022 combinados. Cualquier producto importado por encima de este umbral deberá exportarse fuera de la UE. y, por tanto, solo para el tránsito entrará en el mercado de la UE. La medición de cantidades se basaría en el sistema de vigilancia de la DG TAXUD.

Las asociaciones son:

AVEC – Asociación de Procesadores y Comercio de Aves de Corral en los países de la UE
CEFS – Asociación Europea de Fabricantes de Azúcar
CEPM – Confederación Europea de Producción de Maíz
CIBE – Confederación Internacional de Productores Europeos de Remolacha
COPA-COGECA – la voz unida de los agricultores y sus cooperativas en la Unión Europea
EUWEP – Unión Europea de Comercio Mayorista de Huevos, Ovoproductos, Aves y Caza

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Todos sabemos donde está el mal dice

    11/01/2024 a las 13:21

    Las mejores medidas cortoplacistas para solventar la mayoría de los problemas de la agricultura en general, sería echar a la calle al 90% de politicos y funcionarios

    Responder
  2. Angel dice

    12/01/2024 a las 18:59

    No veas el ahorro de echar a toda esa gentuza de políticos lo q no íbamos ahorrar,ya desapareció el Garzón y solo con no verlo me siento mejor

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025
  • Nuevas directrices para certificar huevos sin sacrificio de machos en EEUU 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo