El sector vitivinícola gallego está preocupado por la posible entrada en Galicia de la flavescencia dorada, una de las más importantes y nocivas enfermedades fitoplasmáticas de la vid. Esta enfermedad está ya muy extendida en la vid portuguesa y su proximidad está provocando alarma en Galicia.
Unions Agrarias considera necesario abordar la situación con rigor y celeridad y encontrar métodos para controlar una plaga que ya está a las puertas de las DO gallegas, y cuya propagación podría tener nefastas consecuencias. En este sentido, Unions Agrarias hace un llamamiento a la Xunta de Galicia para que dé un paso adelante e impulse sin demora un plan de acción que permita implementar las medidas precisas para poner freno al problema antes de que se agrave.
Otro problema que preocupa a los viticultores gallegos es una añada marcada por las dificultades para encontrar salida a la uva producida en la Ribeira Sacra. Unións Agrarias advierte de que en estos momentos las bodegas de esta DO tienen mucho vino acumulado debido a la caída de ventas que afectan a los tintos a nivel estatal. Una situación ante la que la organización ve necesario buscar soluciones a través del diseño y puesta en marcha de un Plan Especial para los tintos gallegos. Y es que, como señala Unions Agrarias, aunque la situación es más evidente en la Ribeira Sacra, no se trata de un problema específico de esta denominación de origen, por lo que la organización ve necesario y urgente abordarlo y encontrar soluciones que impedir que llegue a la próxima campaña con un excedente acumulado que libere la recogida de uva de la próxima añada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.