Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cristóbal Cano, nombrado experto del COPA en el Observatorio de Mercados del Aceite y el Olivar de la CE

           

Cristóbal Cano, nombrado experto del COPA en el Observatorio de Mercados del Aceite y el Olivar de la CE

15/01/2024

Una magnífica noticia que refuerza el papel de nuestro olivar en Europa. El jiennense Cristóbal Cano, secretario general de UPA Jaén y UPA Andalucía, así como responsable de la sectorial de aceite de oliva a nivel nacional de UPA, ha sido elegido, a propuesta del COPA, para formar parte del equipo de expertos que, a partir de ahora, estarán en el Observatorio de Mercados del Aceite de Oliva, el Olivar y la Aceituna de Mesa de la Comisión Europea en Bruselas. Una nominación que encara con ilusión y mucha satisfacción porque la entidad que agrupa a las organizaciones profesionales agrarias de toda Europa haya decido su propuesta para ser miembro de este importante Observatorio junto a Juan Luis Ávila, el italiano Benedetto Fracchiolla y el griego Christos Karadimos.

El objetivo de los Observatorios de Mercados de la Unión Europea es aumentar la transparencia en los sectores agrícolas, recopilando y compartiendo datos de mercado relevantes y análisis a corto plazo. En este sentido, el trabajo que afrontará a partir de ahora,Cristóbal Cano irá en la línea de reforzar el papel del aceite de oliva y la aceituna de mesa españoles en los mercados internacionales para generar valor añadido y nuevas oportunidades de comercialización. Las organizaciones representativas de la Unión Europea son convocadas por la Comisión para que aporten expertos en los Observatorios de Mercados. Está previsto que el grupo se reúna, al menos, dos veces al año para debatir la evolución de los mercados.

El secretario general de UPA Jaén y Andalucía se muestra satisfecho y contento con esta nominación. “Es un orgullo que el COPA, que es la entidad que agrupa a las organizaciones profesionales agrarias de toda Europa, haya pensado en mi persona para proponerme como uno de los miembros que formará parte del Observatorio de Mercados del Aceite de Oliva. Una tarea que encaro con ilusión y compromiso y que viene a marcar la dinámica del aceite de oliva y la aceituna de mesa en los mercados, unos mercados que tenemos que seguir conquistando especialmente en campañas y momentos de dificultades como los que estamos atravesando dentro de nuestro sector”, afirma Cristóbal Cano.

Asimismo, añade: “Siempre pondré el énfasis en la producción española, en el olivar tradicional, en el modelo mayoritario de explotación que es esa agricultura familiar que sustenta el sector del olivar en nuestro país, en Andalucía y en la provincia de Jaén. Generar valor añadido y nuevas oportunidades de comercialización del aceite de oliva serán los objetivos que nos marquemos a partir desde ya para trabajar en este Observatorio de los Mercados en el que tengo la oportunidad de participar y de aportar”, afirma Cristóbal Cano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo