En 2023, Holanda exportó 7,09 millones de animales, lo que ha supuesto un aumento de 70.800 cabezas (+1%) en comparación con 2022. No obstante, hay que tener en cuenta, que en dicho año, las exportaciones cayeron en unos 500.000 animales (-6,7%), por lo que en 2023, todavía se encuentran por debajo de las de 2021, de acuerdo con los datos preliminares de la Agencia Holandesa de Empresas (RVO).
Prácticamente, todas las ventas de cerdos se han hecho hacia el mercado de la UE. La exportación de cerdos de engorde fue la principal responsable del aumento de las ventas. Se exportaron 83.500 animales más (+10%) hasta las 901.500 cabezas. El principal cliente sigue siendo Alemania, que aumentó sus compras en un 47% hasta los 815.800 cerdos. Otros clientes comunitarios, como fueron Bélgica, Polonia, Italia y España, compraron menos cerdos en Holanda en 2023 que en 2022.
Se exportaron más lechones
En cuanto a la exportación de lechones, Holanda también registró un aumento en comparación con 2022, aunque más moderado, con 16.300 animales (+0,3%) hasta los 5,71 millones de cabezas. También en este caso Alemania fue el cliente más importante con alrededor de 2,88 millones de lechones comprados, pero las ventas a Alemania disminuyeron en 65.500 cabezas (-2,2%). Los exportadores holandeses también vendieron menos lechones a Bélgica, Polonia e Italia, con reducciones, que en algunos casos llegaron a la mitad. No obstante, este descenso se compensó con un aumento en un 17% de las compras españolas hasta los 2 millones de lechones. Además, las ventas en Rumanía aumentaron un 12% hasta 173.300 animales.
…. pero menos cerdas para el sacrificio
Sin embargo, la exportación de cerdas holandesas para sacrificio ha disminuido. Las ventas a otros países de la UE cayeron alrededor de 42.000 animales o un 8,7%, hasta 441.000 animales, en comparación con 2022. Aunque las entregas a Alemania aumentaron un 3,4% hasta casi 206.000 animales, las ventas a España e Italia cayeron notablemente. Croacia siguió siendo el segundo cliente más importante de los holandeses, con alrededor de 140.300 cerdas compradas.
Por el contrario, las ventas de cerdas reproductoras experimentaron un repunte y aumentaron en comparación con el año anterior en más de la mitad, hasta 38.600 animales. España reemplazó a Alemania como el cliente más importante.
Descenso del sacrificio
Una consecuencia del ligero aumento de las exportaciones de animales vivos, pero sobre todo de la reducción de los censos, fue que, según datos preliminares de la RVO, el sacrificio de cerdos en los Países Bajos disminuyó significativamente en comparación con 2022, en 944.000 animales o un 6,0%, hasta 14,75 millones de cabezas. .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.