La organización agraria defiende el establecimiento de medidas excepcionales en el sector del vino que garanticen primero y sobre todo la rentabilidad del viticultor, segundo la calidad y el valor de los vinos, y en definitiva el equilibrio entre la oferta y la demanda (ajuste de rendimientos, cosecha en verde, etc). En este sentido, UAGN, ya trasladó el pasado mes de diciembre al Departamento de Desarrollo Rural la necesidad de que en Navarra se ponga en marcha esta medida excepcional, de cosecha en verde.
Ante la actual crisis del sector vitivinícola, UAGN y ARAG-ASAJA presentaron el pasado 11 de diciembre en rueda de prensa, 13 medidas para la recuperación de la rentabilidad de sector vitivinícola de La Rioja, así como la solicitud de una reunión a la Organización Interprofesional del Vino de Rioja, con el objetivo de debatir dichas propuestas e implementarlas en el menor plazo posible.
Se trata de una serie de medidas tanto coyunturales como estructurales para buscar la viabilidad y rentabilidad del sector, la excelencia en los vinos y en definitiva que persiguen la recuperación de la estabilidad entre la producción y la demanda de vino de Rioja, según manifiesta Jorge González, viticultor de Mendavia y representante de UAGN en la Organización Interprofesional del Vino de Rioja. “El objetivo es que produzcamos lo que seamos capaz de vender. Entre las medidas que solicitamos, están aquellas más encaminadas al futuro, en materia de plantaciones y su cambio normativo en el ámbito comunitario y otras más económicas, como la solicitud a las administraciones autonómicas para que reclamen al Ministerio de Agricultura aportar presupuesto para la vendimia en verde y que éstas puedan complementar esta medida con fondos regionalizados, si el número de solicitudes superan al presupuesto otorgado inicialmente y una ayuda complementaria si la prima que se estableciera para cosecha en verde no alcanzara los costes de producción por hectárea”.
“Desde UAGN llevamos negociando con Gobierno de Navarra la puesta en marcha de la cosecha en verde para compensar la pérdida de ingresos en el sector vitivinícola y recobrar el equilibrio de la oferta y la demanda en el mercado”, concluye Jorge González.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.