Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Destruidos los 28.920 kg de aceituna inmovilizados a una empresa de Badajoz

           

Destruidos los 28.920 kg de aceituna inmovilizados a una empresa de Badajoz

17/01/2024

Dentro de losdispositivos impulsados desde la Delegación del Gobierno en Extremadura en el marco del Plan de Actuaciones contra hurtos y robos de aceitunas en la presente campaña 2023/2024, la Guardia Civil y la Junta de Extremadura (Servicio Extremeño de Salud Pública y Calidad Alimentaria y Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible), han intensificado y coordinado conjuntamente inspecciones en los puntos de recepción de este fruto.

Con estas actuaciones, a principios del mes de octubre fueron intervenidas 28.920 kilos de aceitunas sin documentación que garantizara su origen (carente de trazabilidad), cuando eran transportadas en un camión procedente de un establecimiento de compra de la localidad pacense de La Parra.

Producto que, por acuerdo del Servicio Extremeño de Salud, quedó inmovilizado de forma cautelar en una almazara de Arroyo de San Serván a la espera de documentar la trazabilidad por su propietario, o caso contrario, se propusiera la destrucción u otro fin a determinar por la Autoridad competente.

En días posteriores y sin la correspondiente autorización, los propietarios de la aceituna, haciendo caso omiso a lo ordenado y mediante engaño, consiguieron que la cooperativa sanserveña les entregara la mercancía y la transportaron fuera de ella.

Tras gestiones practicadas por los agentes del Equipo ROCA de Zafra junto con Autoridades Sanitarias extremeñas y colaboración del Equipo ROCA de Andújar (Jaén), se pudo averiguar que la mercancía había sido transportada hasta una almazara de la localidad de Arjona (Jaén).

Aceitunas que fueron localizadas al día siguiente, ya en el interior de una tolva y preparada para su molturación a fin de transformarla en aceite. Tras lo cual se procedió nuevamente a su precintado.

Ha sido la pasada semana cuando la Autoridad competente del Servicio Extremeño de Salud determinó que su destino sería la destrucción y aprovechamiento para producción de energía eléctrica, para lo cual fue trasladada hasta una planta ubicada en Andújar.

El traslado fue formalizado el miércoles y jueves pasado, previa la desinmovilización por el Servicio de control oficial de Salud Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y bajo la custodia de los agentes de la Guardia Civil desde la carga hasta su destino donde ha sido quemada en su totalidad.

Actividad conjunta que ha culminado con la confección de los correspondientes expedientes sancionadores por parte del Servicio Extremeño de Salud con auxilio del Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Agricultura de Extremadura.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Miguel Martínez dice

    21/01/2024 a las 10:27

    Y no hubiera sido mejor producir aceite y poderlo consumir con lo carisimo que vale un litro de aceite, que lastima, porque ya no lo podemos consumir.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo