Tras un voto positivo de los Estados miembros, la Comisión Europea proporcionará 46,7 millones de euros a Italia para ayudar a compensar a los ganaderos de las zonas afectadas por brotes de influenza aviar. Financiados por la Reserva Agrícola de la UE, los pagos deben realizarse a los ganaderos antes del 30 de septiembre de 2024.
Entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de abril de 2022, Italia confirmó y notificó 23 focos de influenza aviar altamente patógena del subtipo H5. Las especies afectadas fueron pollos, gallinas ponedoras, pavos, patos y pintadas. Italia adoptó de forma inmediata y eficaz todas las medidas sanitarias y veterinarias necesarias, incluidas medidas de control, seguimiento y prevención. Se establecieron zonas de protección y vigilancia, lo que provocó una pérdida de producción de huevos para incubar, huevos de consumo y animales vivos en las granjas ubicadas en aquellas zonas sujetas a restricciones de movimiento, así como pérdidas por huevos y carne destruidos y degradados.
A raíz de una petición formal de Italia, la CE decidió, tras un análisis exhaustivo, cubrir con fondos de la UE, el 50% de los gastos asumidos por Italia para apoyar a los ganaderos gravemente afectados en zonas sometidas a restricciones de circulación debido a brotes de influenza aviar. Se aportará un total de 46.670.790 euros de la reserva agrícola. Este importe se estableció sobre la base de una indemnización fijada por animal y huevo.
Sólo tendrán derecho a recibir este apoyo, las explotaciones situadas en aquellas zonas reguladas y afectadas por las medidas de control provocadas por los 23 focos mencionados. Para evitar una doble financiación con dinero público, las pérdidas sufridas no deberían haber sido compensadas con ayudas estatales o seguros. Los pagos cofinanciados por la reserva agrícola deberán realizarse a más tardar el 30 de septiembre de 2024.
Tras la aprobación formal de la medida de apoyo por parte de la Comisión, el reglamento de aplicación se publicará en el Diario Oficial de la UE y se espera que entre en vigor a principios de febrero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.